Una nueva etapa en la reactivación de los vuelos internacionales en el Aeropuerto Internacional de Quito inició este 8 de octubre con la reanudación de la ruta entre Lima y Quito, operada por Latam Airlines Ecuador. Esto se da gracias a la decisión del gobierno de Perú de autorizar los vuelos internacionales a un grupo de países, entre los que se encuentra Ecuador. Latam operará tres frecuencias semanales los lunes, jueves y sábado. En 2019, el 11% de los pasajeros internacionales del aeropuerto de Quito viajó a Lima como destino final o en vuelos de interconexión a otros destinos en Sudamérica, lo que convierte a esta ruta en una de las más importantes.

L

Daniel Leng, director Ejecutivo de Latam Airlines en Ecuador, expresó: “El compromiso de conectar a Ecuador con el mundo sigue firme y se evidencia con esta operación. Continuaremos atendiendo y respondiendo a la demanda que confía en nuestro servicio”.
Por su parte, Andrew O’Brian, presidente y director General de Corporación Quiport, la empresa encargada de la gestión integral del aeropuerto Mariscal Sucre, señaló: “El trayecto entre Lima y Quito es, para el aeropuerto de Quito, un pilar fundamental en la conectividad con el sur del continente. Perú es un destino con una gran importancia para desarrollar los negocios y el turismo. Lima funciona como el punto de conexión para llegar a países como Chile, Argentina y Brasil, pero también otros como Bolivia, Paraguay y Uruguay. Cada vez estamos más integrados con la región y con el mundo”.
Requisitos para viajar a Perú
- Para ingreso y salida de Perú, se requiere certificado negativo de prueba molecular para Covid-19 tomada hasta 72 horas antes del viaje.
- Mascarilla y protector facial durante el todo el proceso de viaje.
- Llenar formulario electrónico de Declaración de Salud, 72 horas antes del viaje.
- Cuarentena de 14 días sujeta a Declaración de Salud presentada al arribo al país.
Obligatorio, antes de la llegada a Perú, deberá completar la "Declaración jurada electrónica de salud y compromiso para realizar el aislamiento o cuarentena del viajero" de migraciones y contar con prueba con resultado negativo (puede ser PCR, antigénicas, o certificado de Alta Epidemológica) con 72 horas de emitido el resultado antes de la hora de embarque. Menores de 12 años no requieren prueba, sólo certificado médico de buena salud. Los pasajeros extranjeros no residentes en Perú para ingresar al país deberán completar declaración jurada física (papel), ya que la digital solo está disponible para peruanos y extranjeros residentes. Esta declaración será entregada a bordo.
Temas relacionados