Inicio
Actualidad

Cusco: turistas ingresaron a la ciudadela de Machu Picchu con normalidad tras inicio del paro

La PNP garantizó la seguridad de los visitantes a la ciudadela de Machu Picchu. En otros parques arqueológicos, recomendó evitar movilizarse por 24 horas.

La Policía Nacional del Perú (PNP) informó que turistas nacionales y extranjeros ingresaron con normalidad a la ciudadela Inca de Machu Picchu, así como las frecuencias de trenes, entraron con regularidad desde la estación de Ollantaytambo a Machu Picchu Pueblo, conocido también como Aguas Calientes.

El comandante PNP Hanner Horna, comisario de Turismo, confirmó a la Agencia Andina que de acuerdo al último reporte del personal policial de turismo que se encuentra en la llaqta de Machu Picchu, la actividad del turismo es normal, los visitantes arriban y ascienden a la maravilla del mundo sin inconvenientes.

“Las frecuencias de trenes de Ollantaytambo a Machu Picchu son normales, esperemos que continúe así porque es lo mejor para todos”, sostuvo el oficial.

Te puede interesar: Mincul anuncia nuevo aforo diario para Machu Picchu en 2025

Cusco: otros parques arqueológicos

Por otro lado, en otros parques arqueológicos de la región, la atención continuaría con normalidad. No obstante, el comisario indicó que, para prevenir inconvenientes durante el día, se recomendó a los operadores turísticos que la población acatara un paro de 24 horas.

“Recomendamos a operadores que por este día eviten movilizar a sus pasajeros, para de pronto evitar que puedan verse en una situación que pueda atentar contra su integridad y seguridad, esperemos que se esté cumpliendo y no tener complicaciones”, aseveró.

El corredor turístico Cusco-Urubamba-Machu Picchu permanece operativo, aunque se registró un inconveniente por la mañana debido a un piquete en la zona noroccidental de Tica Tica, que bloqueó temporalmente la vía.

Al lugar acudieron agentes policiales, representantes de la fiscalía de prevención del delito y miembros de la Defensoría del Pueblo, quienes trabajaron para rehabilitar el tramo, que también sirve como acceso al Valle Sagrado de los Incas.

“Tengamos en consideración que puedan estar saliendo (a estos a Urubamba) niños, adultos mayores, no en buen estado de salud, por eso se pide a los que promueven por las recomendaciones”, concluyó.

Te puede interesar: Machu Picchu: cerca de 300 mil boletos fueron vendidos a través de nueva plataforma web

Temas relacionados

Deja tu comentario