Inicio
General

Machu Picchu aumenta su aforo en un 40%

La ciudadela inca de Machu Picchu aumentará su aforo a 1.116 visitantes diarios, un mes después de su reapertura, informó el Ministerio de Cultura.

La ciudadela inca de Machu Picchu aumentará su aforo en 40%, es decir a 1.116 visitantes diarios en comparación al mes de su reapertura, el cual era de 675 visitantes al día, informó el Ministerio de Cultura. "Debido a los buenos resultados y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, se decidió aumentar el aforo a la milenaria llaqta (ciudadela) de Machu Picchu, con lo que desde el miércoles podrán ingresar un total de 1.116 visitantes por día", indicó el Ministerio de Cultura en un comunicado. Así, el aforo aumenta un 40% en comparación con los 675 visitantes que ingresaban desde la reapertura de Machu Picchu el 1° de noviembre, tras casi ocho meses de cierre por la pandemia del coronavirus.

En el marco de una progresiva reducción de contagios de Covid-19 en Perú, "Machu Picchu recibirá a un mayor número de visitantes al aumentar el aforo que existía cuando se decidió reabrir sus puertas en medio de la emergencia sanitaria", señaló el Ministerio de Cultura. Cabe destacar que antes de la pandemia, ingresaban a la ciudadela entre 2.000 y 3.000 personas por día, y en temporada alta, hasta 5.000 . En marzo, en el último día de visita, ingresaron 2.500 personas.

Machu Picchu protocolos
Machu Picchu aumenta aforo en 40%

Machu Picchu aumenta aforo en 40%

El Ministerio también indicó que las personas que deseen visitar la ciudadela deberán hacer una reserva virtual. El ingreso es gratuito hasta el 31 de diciembre. Además con el reciente anuncio del Mincetur, los niños menores de 12 años también podrán ingresar junto a sus padres y familiares. Durante la visita, todas las personas deben cumplir con protocolos de bioseguridad por el coronavirus, como usar mascarilla. Por otro lado, el Ministerio de Cultura aprobó una tarifa de US$ 18 para el ingreso de los visitantes nacionales y extranjeros para 2021.

Deja tu comentario