En el marco del aniversario 17 de su elección como Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, la titular de Mincetur, Elizabeth Galdo, destacó la trascendencia de la ciudad inca para impulsar la recuperación del turismo en el Perú.
Machu Picchu como impulsor de la recuperación del turismo en el Perú
La ministra de Mincetur, Elizabeth Galdo destacó la trascendencia de Machu Picchu, y añadió que continuarán trabajando para lograr la llegada de más visitantes.

Machu Picchu ganó nuevamente el premio de los World Travel Awards Sudamérica 2024, como “Principal atracción turística de Sudamérica”.
“El turismo es una locomotora de desarrollo sostenible económico, social y ambiental en el Perú. Machu Picchu es nuestro principal y más visitado destino turístico el cual posee una gran belleza e historia, que nos hace representativo en todo el planeta. No solo ello, es la única maravilla mundial que tiene la certificación Carbono Neutral”, indicó Galdo.
En ese sentido, añadió que desde el Mincetur se viene trabajando para lograr cada vez mejores resultados y la llegada de más visitantes, en una visión 360, siempre con el trabajo coordinado con el sector público y privado.
Te puede interesar: Mincetur: "Cusco es la segunda región que más contribuye a la economía del país"
Machu Picchu, maravilla moderna
Según información proporcionada por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC), el Santuario Histórico de Machu Picchu, durante el 2007 y 2023, recibió a más de 17 millones de visitantes nacionales y extranjeros.
Estas cifras de visitantes incluyen la Ciudad Inka de Machu Picchu, Camino Inka Piscacucho Km. 82, Camino Inka Qorywayrachina Km. 88 y Camino Inka Chachabamba Km. 104.
Como se recuerda, la Ciudadela Inca está incluida como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno junto a la Muralla China, el Taj Mahal, la ciudad de Petra en Jordania, el Coliseo Romano, entre otros.
El santuario inca de Machu Picchu es patrimonio cultural y natural de la humanidad por la Unesco. Hace pocos días logró ganar nuevamente un importante reconocimiento por los World Travel Awards Sudamérica 2024, como “Principal atracción turística de Sudamérica”, es la séptima vez que nuestra maravilla, logra el tan ansiado galardón en su categoría.
Te puede interesar: Mincetur: Inti Raymi y la Fiesta de San Juan generarían un impacto económico de S/ 72 millones
Temas relacionados