Según informó el alcalde distrital de Machu Picchu, Darwin Baca León, el Santuario Histórico -ubicado en la provincia cusqueña de Urubamba-, ha recibido el certificado Carbono neutral, que reconoce a Machu Picchu como el primer destino turístico carbono neutral del mundo.
Machu Picchu: el primer destino de carbono neutral del mundo

Machu Picchu es el primer destino de carbono neutral del mundo.
Este reconocimiento fue otorgado por Green Initiative, y certifica la responsabilidad climática del el Santuario Histórico Machu Picchu, y reconoce el logro de neutralización de emisiones de gases de efecto invernadero.
Darwin Baca León resaltó que en los últimos años se trabajó en este propósito, con una serie de acciones como la instalación de la única planta de tratamiento de residuos orgánicos que existe en el país, planta de pirólisis, que transforma la basura en carbón natural (biocarbón).
Acciones para lograr la certificación
Según señaló el alcalde de Machu Picchu, entre alguna de las acciones que se tomaron fue la creación de una planta de transformación de aceite, que produce biodiésel y glicerina a partir de aceites vegetales desechados de los hogares y restaurantes de la zona. Además, se inició el proceso de reforestación de un millón de árboles para el Santuario Histórico, dirigido por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), el cual permite mitigar el cambio climático.
“Este es el inicio de un nuevo turismo enmarcado en términos de sostenibilidad, posicionando al Perú como un destino amigable con el medioambiente y sostenible, así como en referente internacional que incentiva a otros países y maravillas del mundo a seguir la tendencia”, afirmó Darwin Baca León.
Machu Picchu, una de las mejores noticias del 2020
La prestigiosa publicación internacional de viajes Lonely Planet resaltó que la iniciativa Machu Picchu Carbono Neutral, que busca convertir a la ciudadela inca en el primer destino turístico del Perú y del mundo en reducir drásticamente las emisiones de dióxido de carbono, fue una de las mejores noticias del 2020.
En el artículo titulado 10 buenas noticias que nos levantaron el ánimo en 2020, resalta que Perú apunta a lograr una reducción del 45% de las emisiones de dióxido de carbono para el 2030 y del 100% para el 2050, siguiendo las directrices del acuerdo climático de París.
Temas relacionados