Luego del comunicado emitido por el Ministerio de Cultura, el cual aprueba la venta presencial de 1.000 boletos al día para ingresar a Machu Picchu, alrededor de 20 asociaciones de turismo cusqueñas manifestaron su preocupación y rechazo.
Machu Picchu: gremios rechazan venta de boletos presencial

La UGM tuvo una importante reunión para definir la posible fecha de la reapertura de la ciudadela de Machu Picchu.
En este sentido, los empresarios del sector consideran que la venta presencial de boletos alienta la informalidad, la improvisación y el turismo de última hora.
Por lo tanto, piensan que lo ideal ante la falta de boletos para ingresar a la maravilla mundial, sería impulsar atractivos turísticos diferentes a la llaqta inca.
Sin embargo, es importante mencionar que fue el alcalde del distrito de Machu Psicchu, Darwin Baca, fue quien promovió activamente la instalación de un punto de venta presencial para ingresar al atractivo turístico.
Como se recuerda, la venta de entradas físicas al sitio arqueológico, entró en vigencia a partir del 26 de agosto 2022, luego que se oficializara la decisión, mediante Resolución Directoral N°. 001102-2022-DDC-CUS/MC, firmada por la directora de la DDC Cusco, Mildred Fernández.
Te puede interesar: Cusco: inician operativos contra informalidad en el turismo
Temas relacionados