Inicio
Actualidad

Machu Picchu: mafias acapararon más de 31,000 boletos

Mildred Fernández, titular de DDC Cusco, informó que las mafias que se favorecían con las entradas a Machu Picchu dejaron de ganar más de S/ 10,470,000.

Según la titular de la Dirección Descentrada (DDC) Cusco, Mildred Fernández, las mafias que se favorecían con las entradas a Machu Picchu, dejaron de ganas más de S/ 10,470,000.

En este sentido, indicó que esto se logró después de que interpuso la denuncia de presunta especulación y acaparamiento de boletos a la ciudadela inca.

La funcionaria manifestó que una de las medidas que tomó, tras la denuncia, fue rotar el personal de las áreas de supervisión, venta de entradas y manejo del parque arqueológico. Del mismo modo, puso en vigencia la Resolución Ministerial 216- 2018- MC, que no permite el cambio de fecha y nombre en los tickets de ingreso a la maravilla mundial.

“Durante todo este tiempo se había obviado la resolución que evita el acaparamiento de los boletos. Continuaban con la anterior que les otorga la facilidad de cambiar los días de visitas”, afirmó en conferencia de prensa.

Fernández expresó que se hizo un cálculo con base en las ventas de entradas hasta antes de su denuncia para concluir que los acaparadores perdieron más de S/ 10 millones.

De acuerdo al estudio, en promedio, 350 boletos diarios eran acopiados indebidamente, lo que suma, en tres meses, 31,500 entradas. “Acaparaban miles de boletos para generar escasez y, de esta manera, aumentar la demanda. Luego, los tickets eran revendidos a cifras antojadizas. Un turista pagaba un sobreprecio de 150 soles adicionales al boleto que se consigue por los canales normales de la DDC ”, explicó Fernández.

Finalmente puntualizó que la denuncia se realizó a las instancias correspondientes y serán estas las que se encarguen de hallar y sancionar a los que resulten responsables.

Machu Picchu: gremios rechazan venta de boletos presencial

Como se recuerda, luego del comunicado emitido por el Ministerio de Cultura, el cual aprueba la venta presencial de 1.000 boletos al día para ingresar a Machu Picchu, alrededor de 20 asociaciones de turismo cusqueñas manifestaron su preocupación y rechazo.

En este sentido, los empresarios del sector consideran que la venta presencial de boletos alienta la informalidad, la improvisación y el turismo de última hora.

Te puede interesar: Machu Picchu es el mejor atractivo turístico de Sudamérica

Temas relacionados

Deja tu comentario