Con la reciente reanudación de las actividades turísticas en la Red de Caminos del Inca del Santuario Histórico de Machu Picchu (SHM), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) anunció la apertura de su renovado Centro de Interpretación Piscacucho, ubicado en la región Cusco.
Machu Picchu: reabrió el Centro de Interpretación Piscacucho

En el Centro de Interpretación Piscacucho se puede apreciar una exposición sobre la biodiversidad andina y amazónica en el Santuario Histórico de Machu Picchu.
Según indicó el jefe del Santuario Histórico de Machu Picchu, Ernesto Escalante, este espacio museográfico beneficiará a los visitantes nacionales y extranjeros que cada año llegan a este sector, y además contribuirá al desarrollo económico de la población que se encuentra en su zona aledaña.
“Este espacio permite a los visitantes conocer más sobre el patrimonio natural y cultural del principal ícono turístico de Perú y maravilla mundial. Cabe mencionar que este Centro de Interpretación es de paso obligatorio para los visitantes a la ruta 1, 2 y 4 de la Red de Caminos del Inca”, señaló Ernesto Escalante.
¿Qué ofrece el Piscacuho?
Durante el recorrido por el Centro de Interpretación Piscacucho se puede apreciar una impresionante exposición sobre la importante biodiversidad andina y amazónica en el Santuario Histórico de Machu Picchu, en la cual destacan 384 especies de árboles, 468 de orquídeas, 279 helechos, 443 de aves, 84 de mamíferos, 22 de reptiles y 17 de anfibios.
Reapertura del Camino del Inca en Machu Picchu
El Camino del Inca, recorrido emblemático vinculado a Machu PIcchu, volvió a operar en la nueva normalidad y deberá cumplir con la Guía para la bioseguridad y atención de visitas turísticas.
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC) aprobaron la ejecución de la “Guía para la bioseguridad y atención de visitas turísticas” en las rutas 1, 2 y 3 para el acceso al Caminos del Inca, localizado en el Santuario Histórico de Machu Picchu.
De esta manera, los visitantes que deseen realizar el recorrido deberán seguir el protocolo de bioseguridad implementado con la finalidad de prevenir, reducir y contener los contagios por covid-19. Asimismo, los lineamientos se extienden a guías de turismo y personal de apoyo que se movilicen por el circuito.
Conozca las nuevas Normas para visitar el Camino del Inca
Temas relacionados