El santuario de Machu Picchu, el sitio arqueológico ícono del turismo de Perú, reabrió sus puertas con una gran ceremonia que mostró las diversas expresiones culturales del país. Este evento estuvo liderado por Rocío Barrios, titular del Mincetur, y el titular de Cultura, Alejandro Neyra, quienes estuvieron acompañados por la ministra del Ambiente, Kirla Echegaray, Jean Paul Benavente, gobernador regional de Cusco, y el alcalde distrital de Machu Picchu, Darwin Baca, entre otras autoridades.

Machu Picchu reabre sus puertas al turismo.
Es importante mencionar que durante la ceremonia, la ministra Rocío Barrios entregó el Sello Destino Seguro a Machu Picchu, lo cual involucra el estricto cumplimiento de protocolos de bioseguridad desde el arribo de visitantes a la estación del tren de Aguas Calientes, así como en restaurantes, hospedajes, transporte al ingreso a la Llaqta de Machu Picchu y al interior del santuario histórico. “Hoy tengo el orgullo de entregar el Sello Safe Travels al destino Machu Picchu. Ahora los visitantes cuando piensen en volver a nuestra maravilla del mundo podrán estar seguros de que aquí se cumplen estrictos protocolos de bioseguridad. El turismo vuelve, con responsabilidad y gradualidad”, indicó la titular del Mincetur.
Es importante mencionar que para otorgar este distintivo al destino “Machu Picchu” las autoridades cusqueñas solicitaron su adjudicación de manera formal al Mincetur. Luego de ello se realizó un trabajo coordinado con el Ministerio de Cultura, Sernanp, además de autoridades regionales, locales y sector privado para recopilar información, verificar implementación de los protocolos e implementar medidas correctivas en este destino turístico. Esto a nivel de limpieza, desinfección, manejo de residuos, entre otros. Todos enmarcados en los protocolos emitidos por el gobierno peruano.
No solo ello, también se han considerado el seguimiento permanente y monitoreo del cumplimento de las medidas de bioseguridad. Esto debe ser cumplido a cabalidad.
La ceremonia
La ceremonia de reapertura de Machu Picchu inició con un pago a la tierra en agradecimiento y una estampa cusqueña con 45 artistas locales en escena. Esta culminó con un espectáculo de luces y videos proyectados en el sitio arqueológico. Esta importante producción contó con equipos de alta tecnología e iluminación, mostrando la riqueza cultural, inmaterial y natural de nuestro país al mundo. Los artistas Daniela Dancourt, Ezio Oliva y Guillermo Bussinger cantaron parte de la canción ‘Volver’, campaña de turismo interno lanzada recientemente con el gobierno peruano para impulsar los viajes de manera segura, responsable y progresiva, cuando las condiciones sanitarias lo permitan.
Nuevo turismo
La reapertura del ícono del turismo peruano, Machu Picchu, marca un hito en la reactivación del sector en Perú, mostrando al mundo que ante el permanente descenso de casos de Covid-19 y la implementación de protocolos para esta actividad, se están preparando para recibir la visita de los viajeros.
De esta manera, esta actividad regresará para implementarse de manera progresiva, responsable y sostenible, respetando todas las medidas de bioseguridad dadas por el gobierno. Esto se da en el marco de las acciones que viene realizando el gobierno peruano para reactivar el turismo, uno de los sectores más afectados por la pandemia. En ese sentido, también se anunció la segunda fase de la campaña de turismo internacional #SueñoLuegoViajo, 100% digital y disponible en ocho idiomas, para seguir manteniendo a Perú en la mente de los viajeros del mundo.
Temas relacionados