Inicio
General

Machu Picchu reabriría el 15 de octubre

Jean Paul Benavente, gobernador regional de Cusco, señaló que se reunirá con diversos ministerios para acordar el reinicio del turismo en Machu Picchu.

Jean Paul Benavente García, gobernador regional de Cusco, informó este viernes la posibilidad que el turismo en Machu Picchu reinicie sus operaciones a partir del próximo 15 de octubre para impulsar la reactivación económica en la región. Benavente García sostuvo que el próximo martes, 6 de octubre, se reunirá con representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, así como del Mincetur, del Minsa y con el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, para acordar la fecha del reinicio del turismo en Machu Picchu.

“Entendemos prioritariamente la necesidad de consolidar la contención sanitaria y también la necesidad de proteger a la población”, refirió a la prensa durante el lanzamiento de la Estrategia Regional ‘Cusco se cuida’. El gobernador regional de Cusco sostuvo que el objetivo de la referida reactivación económica es fomentar el turismo local para beneficiar a los profesionales que están en la primera línea de pelea contra el Covid-19. “Hoy día después de todos estos meses de lucha contra la pandemia, los profesionales de la salud necesitan respirar, oxigenarse para estar preparados para un eventual rebrote del virus”, señaló.

Jean Paul Benaventes Garcia, gobernador regional de Cusco.jpg
Jean Paul Benavente García, gobernador regional de Cusco - Machu Picchu

Jean Paul Benavente García, gobernador regional de Cusco - Machu Picchu

El gobernador indicó que el pedido de las autoridades de Machu Picchu sobre la implementación de una ambulancia en ese distrito es un tema que está siendo evaluado. “En estos días debemos proveer este vehículo a esa población”, refirió. Reiteró que los protocolos de bioseguridad están listos, tanto a nivel de los viajes como de los visitantes, faltando únicamente, que los residentes de la región consoliden también su control sanitario.

La declaratoria del estado de emergencia para evitar la propagación del Covid-19, que empezó en marzo y ha sido ampliada hasta el 31 de octubre, solo permitió recibir 591.900 visitantes en Cusco, según el gobierno regional. El flujo de turistas disminuyó en un 86.5%, con respecto a un similar periodo en 2019 cuando llegaron 4.371.787 visitantes.

Deja tu comentario