Inicio
Actualidad

Machu Picchu: vacunan a porteadores del Camino Inca

Autoridades de Cusco y Sernanp realizaron vacunación contra el Covid-19 a 400 porteadores de la ruta del Camino Inca del Santuario Histórico de Machu Picchu.

Buscando fortalecer al Santuario Histórico de Machu Picchu y garantizar un turismo sostenible como destino seguro en el marco de su certificación con el sello Safe Travels, autoridades de Cusco y Sernanp realizaron vacunación masiva a 400 porteadores que operan en la ruta del Camino Inca.

Te puede interesar: Así opera el Camino Inca en su reapertura

El proceso de inmunización inició en el centro de interpretación del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), en el poblado de Piscacucho, y se enfocó en el personal de apoyo que integra el padrón de porteadores de la jefatura de esta área natural protegida.

Asimismo, en Machu Picchu Pueblo se vacunó a mayores de 18 años. Se inmunizó a guías de turismo, responsables de agencia de viajes, restaurantes, hospedajes, negocios de turismo rural y personal vinculado al sector turístico.

Después de la jornada, autoridades locales instaron a que el personal vacunado reciba la segunda dosis para completar con éxito el proceso de inmunización y así garantizar la seguridad de todos los visitantes a Machu Picchu.

“Hay un desafío. El turismo es sensible, vienen de 3000 a 4000 personas de turismo al Cusco. Ya no podemos cerrar porque es una actividad que debe continuar avanzando; por tanto, debemos garantizar que se sostenga porque genera empleo y reactiva la economía. Ése es el mensaje”, sostuvo Juan Alberto Spelucin Runciman, gerente regional de Salud.

Cabe resaltar que esta actividad fue posible mediante la articulación y coordinación entre el Sernanp, el Gobierno Regional de Cusco, la Municipalidad Distrital de Machu Picchu, Gercetur y la Gerencia Regional de Salud.

Vacunación de guardaparques de Sernanp

Los guardaparques del Sernanp se encuentran preparados para reforzar sus actividades de conservación, luego de que el personal de 35 áreas naturales protegidas participara en el proceso de inmunización frente al Covid-19 en distintos puntos del país.

Es así que guardaparques y especialistas pertenecientes al grupo de peruanos y peruanas de 40 años a más, integraron de manera responsable el proceso de vacunación impulsado por el Gobierno peruano, lo que les permitirá continuar con mayor seguridad sus acciones.

Temas relacionados

Deja tu comentario