Inicio
Actualidad

Marca Machu Picchu promueve reactivación en la región

Actualmente se realiza la segunda edición del "Work Shop y Fam Trip Machu Picchu 2022" en la ciudad de Machu Picchu pueblo, provincia cusqueña de Urubamba.

Cerca de cien operadores en turismo de la región Cusco, Perú, Ecuador, Chile, Costa Rica, Bolivia y Colombia, participan de la segunda edición del “Work Shop y Fam Trip Machu Picchu 2022” que se realiza en la ciudad de Machu Picchu pueblo, provincia cusqueña de Urubamba.

De esta forma, la actividad, organizada por la Marca Machu Picchu, comenzó con el recorrido y visita a la infraestructura hotelera y de restaurantes, y además, se desarrolló la rueda de negocios en el complejo cultural. Esta tiene como principal objetivo la reactivación económica y del turismo en la región.

Por su parte, Saúl Caipani Altamirano, presidente del Programa Marca Machu Picchu, informó a la Agencia Andina que los empresarios conocieron la oferta hotelera, de restaurantes y otros rubros, y ahora cierra negocios con satisfacción, debido a que cada vez hay más empresas formales interesadas.

Reactivación en Machu Picchu

El responsable del proyecto, de la Municipalidad de Machu Picchu, explicó que otro de los objetivos es garantizar la seguridad de los visitantes al recibir los servicios de empresas formales “de esta manera se genera un movimiento económico que beneficia al sector privado con quienes la Marca Machu Picchu va de la mano”.

Asimismo, Maycol Ugarte Vilca, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Machu Picchu, informó a la Agencia Andina, que en Machu Picchu hay suficiente capacidad hotelera. Específicamente hay un promedio de 8,500 camas y en restaurantes para atender hasta 15 mil visitantes.

Machu Picchu suma tres empresas de transporte turístico

Según lo confirmó el Consorcio Consettur, tres nuevas empresas se suman desde hoy para ofrecer el servicio de transporte turístico en la carretera Hiram Bingham que une el distrito Machu Picchu Pueblo con la ciudadela inca de Machu Picchu

Se trata de: Inversiones Asociadas Apu Yanantin S.A., Inversiones Asociadas Apu Putucusi S.A. y la empresa comunal Inversiones Sumaq Ayllu San Antonio de Torontoy, distribuidas en cuatro buses de tecnología “Euro 5 y eco sostenibles”, los que cumplen con las exigencias para el servicio.

Otras noticias sobre turismo

Paracas: flujo turístico aumentaría un 15% en el 2023

Cusco: Pachar se convierte en nuevo Pueblo Mural de cultura

República Dominicana recibió más de 55 mil turistas peruanos

Machu Picchu suma tres empresas de transporte turístico

Machu Picchu: distinción mundial beneficiará a Cusco y Perú

Deja tu comentario