Las municipalidades distritales de Machu Picchu (Urubamba) y Huayopata (La Convención) se encuentran ejecutando una nueva vía de acceso. Esta construcción conformará la nueva ruta amazónica hacia el parque arqueológico de Machu Picchu.
Nueva ruta de acceso a Machu Picchu en construcción

Esta construcción conformará la nueva ruta amazónica hacia el parque arqueológico de Machu Picchu.
El “Puente de la mancomunidad ecoturística de la resistencia Inca Machu Picchu-Choquequirao" o “Puente Huillcar” tiene una plataforma de aproximadamente 56 metros lineales y 5 de ancho, soportanto un peso de hasta 60 toneladas.
Según el alcalde de la Municipalidad Distrital de Machupicchu, Darwin Baca León, el puente beneficiará el desarrollo de los distritos de Santa Teresa y Machu Picchu en el turismo, debido a que los visitantes extranjeros y nacionales tendrán un nuevo acceso a ambas localidades.
Machu Picchu, un año más como Patrimonio de la Humanidad.
En este sentido, el burgomaestre enfatizó en la importancia de promocionar el proyecto.
“Ahora el gobierno nacional debe promocionar estas rutas alternas, dado que en la actualidad nos sostiene el turismo interno. De nuestra parte estamos garantizando los hoteles, restaurantes y servicios. Asimismo, sería importante que se concluya nuestro centro de salud para seguir en la lucha contra el covid-19 y la variante ómicron”, afirmó Baca.
Cabe mencionar que, se espera que el proyecto, el cual tiene una inversión de más de 3 millones 800 000 soles, sea entregado en el mes enero.
Temas relacionados