Inicio
Actualidad

MEF estudia flexibilizar protocolos en transporte

Titular del MEF sostuvo que Gobierno está avanzando en implementar otras medidas que impulsen el sector, además de los aforos y feriados con fines turísticos.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas ( MEF), Pedro Francke, dijo que el Gobierno está estudiando otras medidas para impulsar el sector turismo. “Hace unos días nos reunimos con una quincena de gremios y representantes del sector turismo para ver qué medidas podríamos tomar”, manifestó.

“Se ha ampliado el aforo de los restaurantes y se está revisando como facilitar los protocolos en el transporte. Estamos estudiando otras medidas de impulso y de apoyo al sector”, sostuvo en declaraciones para RPP.

Como se recuerda, días atrás los gremios que nuclean a las aerolíneas que operan en Perú pidieron que se permita el aforo del 100% en los aeropuertos, como una de las medidas para facilitar el tránsito de pasajeros mediante transporte aéreo.

Créditos Reactiva y FAE Turismo

Francke indicó que una de las medidas que ha adoptado su cartera es brindar la posibilidad de reprogramación en el programa de créditos con subsidio del Estado Reactiva. "Las empresas que ingresaron al programa y solicitaron créditos, tienen la posibilidad de acudir al banco y solicitar un año más de gracia y así no pagar nada durante dos años", anotó.

La cabeza del MEF agregó de que si el próximo año el sector requiere un alivio adicional, podrán acudir al banco y solicitar una reprogramación, y no pagar nada hasta dos años después de haber obtenido el crédito.

Por otro lado, el ministro manifestó que el Gobierno está avanzando en algunas medidas. “Ahora estamos comenzando a pagar pensiones a las personas que han contribuido diez años y es un acto de justicia social, estamos iniciando una segunda reforma agraria, hacienda que la salud sea un derecho universal, estos son cambios sustanciales que necesitamos en el Perú y alrededor de los cuales podemos tener una amplia concertación ”, sostuvo.

Además, mencionó adicionalmente a una reforma tributaria, cuyo objetivo es lograr mayores recursos para educación y salud, se quiere mejorar el sistema de compras estatales, pues hay una serie de barreras en las contrataciones del Estado.

Finalmente, manifestó que es importante, asimismo, fortalecer el rol del Banco de la Nación con mejoras y afirmando su gobernabilidad para que pueda brindar un mejor servicio al público.

Temas relacionados

Deja tu comentario