Inicio
Actualidad

COES Mincetur: un centro orientado a la toma de decisiones

Estado peruano aprobó la creación del COES Mincetur para obtener información sobre el desarrollo de los peligros o emergencias relacionadas el turismo.

Teniendo como premisa principal la oportuna toma de decisiones, el Gobierno peruano dispuso la creación del Centro de Operaciones de Emergencia del Sector Comercio Exterior y Turismo (COES Mincetur). Esto mediante Resolución Ministerial 142-2021-Mincetur.

Dicha resolución señala que las acciones destinadas a la implementación y activación del COES - Mincetur se financian con cargo al presupuesto institucional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

Principales objetivos de COES Mincetur

Lo que busca el Estado con esta implementación es de monitorear, obtener, recabar y compartir información sobre el desarrollo de los peligros inminentes, emergencias o desastres en el ámbito de competencia sectorial.

Además, este centro debe coordinar las acciones de respuesta en situaciones de emergencias y desastres en el ámbito de responsabilidad del Sector Comercio Exterior y Turismo. Así como administrar e intercambiar información con las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd), para una oportuna toma de decisiones.

El COES Mincetur debe mantener una coordinación permanente con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional - COEN y los centros de operaciones de emergencia sectoriales - COES, a fin de garantizar una oportuna respuesta a situaciones de emergencia y desastres.

El COES Mincetur estará conformado por:

  • Ministro de Comercio Exterior y Turismo, quien ejerce la jefatura del COES.
  • Viceministro de Comercio Exterior.
  • Viceministro de Turismo.
  • Secretario general.
  • Director ejecutivo del Plan Copesco Nacional.
  • Representantes designados por PromPerú.
  • Director general de Facilitación de Comercio Exterior.
  • Director general de Políticas de Desarrollo Turístico.
  • Director de la Oficina General de Administración.
  • Director de la Oficina General de Planificación Presupuesto y Desarrollo.
  • Director de la Oficina de Defensa Nacional, quien ejerce la Coordinación del COES.

Deja tu comentario