El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez, anunció que la Ciudad de Arequipa ha logrado ingresar al Programa Turismo Futuro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), una gran noticia que permitirá consolidar la recuperación del turismo y enfrentar los retos postpandemia en este importante atractivo del sur del Perú.
Mincetur: Arequipa ingresó a Programa Turismo Futuro del BID

PromPerú organizó viaje de familiarización con agentes de viajes españoles para impulsar la oferta diferenciada que posee Perú para los viajes de incentivo.
“Para el Mincetur esta es una gran noticia. Con ello, reforzamos el compromiso de nuestro Gobierno de trabajar de manera articulada, desde los tres niveles de gobierno, para fomentar la competitividad de los destinos turísticos. El Perú es sus regiones y nuestro compromiso con el sector es integral”, afirmó Sánchez.
En ese sentido, añadió que el sector viene recuperándose y por ello es importante el papel de las tecnologías y el apoyo del BID será valioso.
“La incorporación de la tecnología favorece la sostenibilidad económica y socioambiental. Es fundamental, por ello, entender las nuevas prioridades de la demanda y respaldar a las empresas turísticas con la revolución digital. Por ello, la trascendencia del Programa Turismo Futuro”, sostuvo el titular del Mincetur.
Este es el resultado del trabajo coordinado entre el Mincetur, Gobierno Regional de Arequipa y la Municipalidad Provincial de Arequipa. Gracias a ello, el mencionado destino obtendrá un diagnóstico sobre su nivel de madurez tecnológica en turismo y un plan de acción para acelerar el uso y aplicación de tecnologías entre las empresas turísticas.
Te puede interesar: Arequipa anuncia Plan Estratégico Regional de Turismo
Como se sabe, uno de los destinos predilectos en el sur del Perú es la región de Arequipa; su Centro Histórico, cuenta con una importante oferta hotelera, además de ser el epicentro de las mejores y más icónicas picanterías, además de significativas tiendas de cerámica, arte y textil, donde destacan las prendas hechas en alpaca.
Cabe destacar que el Centro Histórico de la Ciudad de Arequipa es considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad por Unesco desde el 2000. En este este hermoso espacio, se combina la prestigiosa y llamativa arquitectura colonial -con sus más de 500 casonas a su alrededor como mejor muestra-, con los característicos acabados arquitectónicos arequipeños hechos sobre la base del sillar.
Sobre la elección del BID
Postularon para ingresar al Programa Turismo Futuro de este año un total de 107 destinos, siendo diez los seleccionados: Perú (Ciudad de Arequipa), Uruguay (Montevideo), Argentina (Ciudad de Córdoba), Brasil (Fortaleza), Chile (Puerto Varas), Colombia (Bogotá Distrito Capital), Ecuador (Islas Galápagos), Ecuador (Distrito Metropolitano Quito), Guatemala (Antigua Guatemala), y México (Cancún).
El ingreso de la Ciudad de Arequipa a la lista fue fruto del trabajo conjunto. En el caso de Mincetur, la Dirección General de Estrategia Turística asumió el liderazgo de organizar un equipo técnico de trabajo con la finalidad de motivar la participación de diversos destinos turísticos, de distintas regiones, para que postulen a la convocatoria. Una de ellas fue Arequipa.