Inicio
Actualidad

Mincetur busca impulsar el desarrollo del turismo comunitario

Mincetur viene realizando iniciativas para impulsar el desarrollo del turismo comunitario y mejorar las condiciones para un desarrollo competitivo y sostenible.

En el marco del XII Encuentro Nacional de Turismo Comunitario, realizado en el auditorio de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (Amazonas), Madeleine Burns, vicepresidenta de Mincetur, informó que desde el ministerio están ejecutando trabajos con iniciativas que buscan impulsar el desarrollo del turismo comunitario en el país.

Destacó que, en el marco de la Ley Nº31797 "Ley de Promoción y Desarrollo del Turismo Comunitario" (publicada este año), se busca beneficiar a todas las organizaciones de base comunitaria que gestionan el turismo dentro de sus territorios.

“Venimos elaborando el marco normativo que permitirá contar con un instrumento que, reconociendo las necesidades de las comunidades y las competencias de los diferentes gestores involucrados, permitirá mejorar las condiciones para alcanzar un desarrollo más competitivo y sostenible”, indicó la viceministra.

Madeleine Burns.jpg
Madeleine Burns presente en el XII Encuentro Nacional de Turismo Comunitario en Amazonas.

Madeleine Burns presente en el XII Encuentro Nacional de Turismo Comunitario en Amazonas.

Lee también: Mincetur: entre enero y octubre ingresaron más de 2 millones de turistas al Perú

Mincetur: medidas para lograr el desarrollo del turismo comunitario

Burns comentó que se trabajará en la instauración de nuevos espacios de innovación de la mano con diversos gestores públicos de gobiernos locales, regionales e instituciones relacionadas al sector.

Lo que se busca es reducir brechas y consolidar productos turísticos acorde a las tendencias del mercado, orientado a experiencias únicas con las comunidades, ideas, costumbres, artesanía, gastronomía y entorno.

De esta manera, el Mincetur impulsará convenios con la academia que permitan a los alumnos y egresados aportar al desarrollo de sus comunidades, enseñando o diseñando proyectos con compromiso y alto valor de identidad. Esto conllevaría a promover la creación de una Red Nacional de Turismo.

“Hemos sido testigos de nuevas experiencias turísticas. Son propuestas que involucran experiencias de naturaleza, aventura y cultura viva que contribuirán a la diversificación de la oferta turística nacional, generación de empleo y dinamización económica que aporte al desarrollo de las familias involucradas en el turismo comunitario”, finalizó.

Para más información, puedes reviar las web de Mincetur.

Más noticias de turismo:

2° Convención Grupo GEA Perú: el poder de las agencias de viajes

Todo sobre la Segunda Convención Nacional de Grupo GEA en Perú

Argentina: siete restaurantes ya tienen su estrella Michelin

Argentina y República Dominicana unidas con el nuevo vuelo de Arajet

Tickets aéreos podrían transferirse hasta 24 horas antes de los vuelos y sin costo

Temas relacionados

Deja tu comentario