Inicio
Actualidad

Mincetur: ¿Cuál es la estrategia para la reactivación turística?

El titular del Mincetur, Roberto Sánchez, socializó la nueva "Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022-2025".  

Con el fin de promover un turismo en Perú con experiencias únicas y bioseguras, el ministro del Mincetur, Roberto Sánchez se reunió con diversos gobernadores regionales y Direcciones Regionales de Turismo del país para socializar la nueva estrategia.

Cabe mencionar, que antes de la pandemia, el sector turismo aportaba 3.9% del PBI nacional, consolidándose como el tercer generador de divisas de Perú. Sin embargo, a nivel mundial, durante el 2021 y el 2021, la llegada de turistas internacionales se mantuvo un 72% debajo de los niveles prepandemia.

Por lo tanto, el Mincetur proyecta incrementar de 9% a 21% el turismo receptivo en el país, con la “Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022 – 2025".

Mincetur resalta el trabajo articulado

El ministro Sánchez destacó el trabajo articulado con las regiones para encontrar soluciones conjuntas en torno al sector.

“El objetivo de esta reunión es tener la oportunidad de enlazar los lineamientos de la estrategia nacional de turismo para avanzar, de manera colectiva, en una visión de país. Es un compromiso del presidente de la República, Pedro Castillo, apoyar al sector, un importante generador de divisas y empleos tanto directo e indirecto”, indicó el titular del Mincetur.

De igual forma, afirmó que se viene trabajando en la constitución de un fondo de inversiones de mil millones de dólares para inversión en destinos turísticos.

“El Perú es sostenible y cuenta con una biomegadiversidad única. Por ello, con base a un enfoque territorial y descentralizado del sector, desde el Mincetur estamos haciendo el esfuerzo de construir un fondo de inversiones de mil millones de dólares para invertir en destinos turísticos, destacando la riqueza histórica, cultural y gastronómica de nuestro país, con especial atención en las cocinas regionales, pues el Perú es sus regiones”, resaltó el ministro Sánchez.

Indecopi presenta guía para reactivación en Ica

mincetur.jpg
El titular del Mincetur, Roberto Sánchez, socializó la nueva "Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022-2025".

El titular del Mincetur, Roberto Sánchez, socializó la nueva "Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022-2025".

Puntos claves de la estrategia

La nueva “Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022- 2025” cuenta con una serie de iniciativas y acciones con el fin de dinamizar la actividad turística en el país en el corto y mediano plazo. Las cuales se encuentran alineadas en cuatro puntos clave:

Recursos presupuestales y financieros

  • Incremento de recursos para apalancamiento financiero y operaciones de endeudamiento
  • Creación de sistemas de información
  • Optimización de relaciones internacionales para la cooperación técnica y financiera
  • Gestionar una participación efectiva de regiones

Mejorar condiciones y facilitación del turismo en los destinos

  • Condiciones adecuadas de prestadores de servicios turísticos
  • Conectividad para el tránsito de pasajeros
  • Condiciones de entorno adecuado para turistas

Más información sobre el anuncio de Mincetur aquí

Fortalecer e impulsar la oferta de productos y experiencias turísticas en base a escenarios de reactivación

  • Incorporación de tecnologías de información e innovación a prestadores de servicios turísticos
  • Destinos reconocidos en base a criterios de calidad y bioseguridad
  • Reducción de la brecha de infraestructura en turismo
  • Mecanismos de apoyo a emprendedores turísticos
  • Oferta de productos especializados

Fortalecer la promoción y posicionamiento de oferta turística

  • Posicionamiento de destino país
  • Destinos en regiones y destinos para el mercado nacional e internacional.

Temas relacionados

Deja tu comentario