Hace unos días Elizabeth Galdo, la nueva titular del Mincetur, sostuvo una reunión con los gremios empresariales del sector de comercio exterior. En ella, Galdo aseguró la continuidad en la agenda de trabajo del ministerio, como las negociaciones comerciales, facilitación de comercio y el permanente diálogo público-privado.

Las asociaciones que estuvieron presentes en la reunión, fueron: ADEX, CCL, Sociedad Nacional de Industrias-SNI, Comex, Asociación de Gremios de Productores Agrarios del Perú–AGAP, Asociación Peruana de Operadores Portuarios–ASSPOR, Asociación Peruana de Agentes Marítimos–APAM, Asociación Peruana de Agentes de Carga Internacional–APACIT, Asociación Marítima del Perú–ASMARPE, CONFIEP y CONUDFI.
Por su parte, acompañaron a la ministra Galdo, la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera; la presidenta ejecutiva de Promperú, Angélica Matsuda y Liz Chirinos, Jefa del Gabinete de Asesores.
Te puede interesar: Mincetur inauguró Complejo Turístico Baños del Inca en Cajamarca
Mincetur dialogó sobre proyectos clave en sector de comercio exterior
En la reunión, los representantes de los gremios coincidieron en la necesidad que Mincetur mantenga y lidere la articulación intersectorial para asegurar el crecimiento exportador que se ha venido registrando en los últimos años.
También tocaron temas como el proyecto de ley de cabotaje, que impulsa utilizar la ruta del mar como una alternativa eficiente al transporte terrestre, mejorando la competitividad del país y reduciendo costos logísticos.
En esa misma línea, el proyecto de ley sobre Zonas Económicas Especiales que establecerá las condiciones mínimas para crear estos espacios geográficos como una herramienta importante para la atracción de inversión privada, fue otro punto que discutieron en dicha asamblea.
Como se recuerda, el 1 de abril la presidenta Dina Boluarte tomó juramento a Elizabeth Galdo como nueva ministra de Comercio Exterior y Turismo junto a otros 5 ministros, esperando recibir el voto de confianza ante el pleno de congreso, acto que se dio a favor de su gobierno.
Te puede interesar: Semana Santa: Mincetur espera un impacto económico de US$ 195 millones
Temas relacionados