El titular del Mincetur, Juan Mathews declaró que el sector turismo estaría proyectándose para recibir a 3.2 millones de visitantes extranjeros durante el presente año. Agregó que son perspectivas conservadoras porque recién inicia el 2024, pero que ya se encuentran trabajando para llegar a estos números.
Mincetur: Perú proyecta recibir a 3.2 millones de turistas este 2024
Titular de Mincetur indicó que para este año se espera tener la visita de alrededor de 3.2 millones de turistas en el país.

Titular de Mincetur informó que espera recibir 3.2 millones de turistas extranjeros al Perú.
Respecto a ello, lanzará una campaña para continuar promocionando a Perú como atracción turística internacional, y que se realizará en la Feria Internacional del Turismo, que es el evento más importante del sector en el exterior,
“Hay una expectativa para el turismo receptivo que podría llegar a los 3.2 millones de visitantes del exterior en el presente año, considerando que, según cifras preliminares, habríamos alcanzado cerca de 2.5 millones al cierre del 2023”, sostuvo Mathews.
También mencionó que el turismo interno habría alcanzado alrededor de 37 millones de viajes en el 2023, y ahora vienen pensando superar los 40 millones este año.
Te puede interesar: El Mincetur evalúa una ley de Promoción al Turismo
Mincetur: Turismo de aves genera interés
Recientemente el Perú ha sido catalogado como líder mundial con mayor diversidad de aves, siendo un país megadiverso, en la que posee aves únicas, endémicas y muchas de ellas presentes en las Áreas Naturales Protegidas.
Es por ende que, el turismo de observación de aves en territorio peruano ha despertado el interés de los visitantes del exterior.
Por su parte, Mathews declaró: “El crecimiento global del aviturismo ha posicionado a nuestro país como el principal destino internacional para esta actividad. Es un hecho de celebración”.
"Esta es una actividad turística cada vez con mayor notoriedad y viene siendo una alternativa atractiva para los turistas que buscan vivencias de viajes diferentes" agregó.
Además que es muy prometedora para impulsar las economías locales, considerando que el gasto promedio del 'birdwatcher' asciende a alrededor de 1,800 dólares durante toda su estancia.
Se estima que en el 2023 alrededor de 380,000 turistas extranjeros realizaron observación de aves durante su visita al Perú.
Por último, señaló de manera importante que en la practica, este tipo de turismo aporta a la conservación de la biodiversidad de las localidades donde se desarrollan las aves.
Te puede interesar:
Mincetur busca impulsar el desarrollo del turismo comunitario