Inicio
Actualidad

Mincetur reconoció a Sibayo con el título de "Pueblo con encanto"

Mincetur viajó hasta Arequipa para brindar la distinción a Sibayo como “Pueblo con encanto”, el cual ha mantenido su patrimonio histórico y cultural por años.

Sibayo, conocido como el “pueblo de piedra”, fue reconocido por el titular de Mincetur, Juan Mathews, como “Pueblo con encanto”, gracias a sus valiosos atributos naturales y culturales que facilitan el desarrollo de la actividad turística en la zona.

Esta Resolución Viceministerial 0001-2024-Mincetur/VMT dispone que la Secretaría Técnica a cargo de la Dirección de Innovación de la Oferta Turística efectúe acciones para promover el turismo e involucrando a los gobiernos locales en la planificación de este en sus territorios.

Jorge Meza, gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, mencionó que con la distinción se facilita la revaloración del sentido de identidad del hermoso pueblo vinculado a la actividad turística.

También hizo énfasis en la vigencia de sus tradiciones y costumbres como principio activo y su desarrollo turístico sostenible, así como la adecuada gestión local que promueva las condiciones mínimas necesarias para su consolidación con una clara visión de mercado.

sibayo-el pueblo.jpg
Sibayo, es cuna del tradicional barrio Rumillaqta, que significa “Pueblo de Piedra”.

Sibayo, es cuna del tradicional barrio Rumillaqta, que significa “Pueblo de Piedra”.

Te puede interesar: Mincetur busca impulsar el desarrollo del turismo comunitario

Arequipa: conociendo un poco más de Sibayo

Sibayo es uno de los 20 distritos que conforman la provincia de Caylloma en el departamento de Arequipa, bajo la administración del gobierno regional de la misma, en el sur del Perú.

Es cuna del tradicional barrio Rumillaqta, que significa “Pueblo de Piedra” y se caracteriza por sus coloridas construcciones de piedra y barro con techos de paja, peculiar por haber mantenido su patrimonio histórico cultural casi de manera fidedigna.

Sus calles mantienen hasta hoy, la misma arquitectura desde su fundación en 1776. Se caracteriza por mantener viva su identidad, tradiciones y costumbres, las cuales se practican en la vida cotidiana y se comparte con los visitantes, generando una experiencia turística significativa y memorable.

Te puede interesar:

Canatur y Mincetur trazan la hoja de ruta del turismo para este 2024

Temas relacionados

Deja tu comentario