A través de su cuenta de Twitter, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que se ampliará el aforo y se incrementará el número de vuelos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, así como en los terminales aéreos de las regiones.
Mincetur: se ampliará el aforo y los vuelos en aeropuertos

Tras ampliación de aforo y vuelos en aeropuertos, el Gobierno diseñó nuevas normas para pasajeros nacionales e internacionales.

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez triplicará su capacidad de operaciones con las obras de ampliación que se desarrollan en la actualidad, indicó MTC.
El 27 de noviembre el Gobierno aprobó el incremento de aforo y vuelos en aeropuertos del país, con lo que el principal terminal aéreo del país tendrá 30% más de vuelos.
“En reunión entre los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, y de Salud, Hernando Cevallos Flores, se acordó que el aeropuerto Jorge Chávez y de regiones contarán con más aforo y vuelos”, señaló el Mincetur en su cuenta de Twitter.
Lee más: Perú busca ser sede de APEC en 2024
Aeropuertos: nuevas normas para pasajeros nacionales e internacionales
El Gobierno publicó nuevos lineamientos para prevenir el contagio de la Covid-19 en el transporte aéreo.
El documento, denominado "Lineamientos sectoriales para la prevención de la Covid-19 en la prestación del servicio de transporte aéreo de pasajeros y carga”, dispone las siguientes medidas y requisitos a cumplir:
- Distanciamiento físico de 1 metro en los terminales aéreos.
- Uso adecuado de protección respiratoria (empleo de doble mascarilla o mascarilla con gran capacidad de filtración como las N95, KN95, FFP2 y KF94) durante el vuelo y la permanencia en el aeropuerto. No aplica para los niños menores de dos años.
- Asimismo, todos los pasajeros deben completar por internet la “Declaración Jurada de Salud y Autorización de Geolocalización” (https://djsaludviajero.minsa.gob.pe/dj-salud/) durante las 72 horas previas al embarque.
En el caso de los vuelos internacionales se establecen las siguientes exigencias adicionales:
Los pasajeros mayores de 12 años deben acreditar que 14 días antes del vuelo ya cuentan con la dosis completa de la vacuna contra la Covid-19, o presentar una prueba molecular negativa, cuyos resultados se hayan emitido hasta 72 horas antes del embarque.
Igualmente, en dichos vuelos los menores de 12 años solo requieren estar asintomáticos para abordar el avión.
Respecto a las principales acciones que deben efectuar los operadores aéreos y las aerolíneas, figuran la colocación de marcas en el piso que identifiquen las posiciones de espera de los pasajeros en el terminal aéreo, mantener la adecuada ventilación en los terminales aéreos y desinfectar los ambientes de los aviones y terminales aéreos.
Habilitan turismo de cruceros en Perú
Mincetur informó que se habilitará el turismo de cruceros en el Perú. Además, precisa que Tumbes y Tacna abrirán sus fronteras luego de la vacunación universal. “Todas las medidas se darán bajo un estricto protocolo de bioseguridad. ¡Reactivemos el turismo de manera responsable!”, agregó.
Por otro lado, el titular del Minsa y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), Alicia Bárcena, acordaron una agenda de trabajo para la implementación del plan de autosuficiencia sanitaria para el manejo del Covid-19 que promueve este organismo.
En diálogo con el ministro Cevallos, la representante de la Cepal precisó que el plan involucra tres lineamientos importantes: producción de vacunas contra el covid-19, ejecución de ensayos clínicos y compras regionales de vacunas contra el Covid-19.
Por su parte, el ministro Cevallos indicó que desde el Minsa existe toda la disposición de trabajar en los lineamientos del referido plan. “Debemos promover una agenda de integración regional a favor de Latinoamérica y el Caribe”, resaltó el titular del Minsa.
Temas relacionados