En un conversatorio organizado por la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Édgar Vásquez, ministro de Comercio Exterior y Turismo expuso las acciones que desde su sector se están tomando para afrontar la crisis financiera del turismo.

Vásquez reconoció que no se han medido correctamente las necesidades de todas las empresas que forman parte del turismo en Perú.
“Hay muchas empresas de distinto tamaño en el sector restaurantes, hoteles y alojamientos, entretenimiento, agencias de viajes, entre otras, es decir, eslabones que de una u otra manera participan del sector turismo pero que no necesariamente han estado conceptualizadas en nuestra estadística para poder medirlos apropiadamente y, por ende, poder diseñar y estructurar medidas mucho más puntuales para ellos”, reveló.
REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL TURISMO EN PERÚ
Uno de los reclamos más visibles en la transmisión digital fue la del plan económico para la recuperación de las empresas de turismo, en especial de parte de muchas agencias de viajes que no fueron aceptadas en los fondos de créditos Reactiva y FAE-Mype.
En ese sentido, Vásquez mencionó el plan de cuatro componentes que ya había sido expuesto en un anterior conversatorio, que incluía creación de fondos para inyección de liquidez, facilidades tributarias, regulaciones más adecuadas y restructuración de la promoción.
“Lo que necesitamos es trabajar juntos para poder salir de esta situación lo más rápido posible. Reconociendo además que, como creo que es evidente, seguramente no todos llegaremos al final del camino, pero lo que queremos hacer es que el número de bajas sea el menor posible”.
¿CUÁNDO SE REABRIRÁN LAS FRONTERAS?
El ministro resaltó que viene exponiendo la importancia de su sector en las reuniones en Consejo de Ministros, con lo que varias actividades de turismo lograron ser incluidas en el plan de reactivación por fases. En ese sentido, reiteró que serán las fases dos y tres cuando se planea la reactivación del turismo interno e internacional, respectivamente. Sin embargo, otros miembros del Ejecutivo han dado una opinión diferente.
Carlos Lozada, ministro de Transportes y Comunicaciones, dijo que los vuelos nacionales se reiniciarían entre julio y agosto; los internacionales recién en octubre. Por su parte, Gustavo Meza Cuadra, ministro de Relaciones Exteriores, comentó que por el momento no hay fecha de reapertura de fronteras.
Esto configura una situación donde el reinicio del turismo en Perú sigue siendo incierto.