Recientemente, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) resaltó el reinicio de los vuelos comerciales entre Lima y Áncash, con los cual se espera que se movilicen cerca de 3.500 pasajeros en el primer mes de operación, lo que fomentará el turismo e impulsará el desarrollo económico local y regional.
MTC: "Esperamos alcanzar los 3,500 pasajeros entre Lima y Áncash"
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) destacó el reinicio de vuelos entre Lima y Áncash, conectando con Huaraz en una hora.
Titular del MTC, Raúl Pérez Reyes participó en la inauguración de la ruta que dinamizará el turismo y la economía de Áncash.
Por su parte, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, arribó al distrito de Anta, tras ser parte del vuelo inaugural junto a los titulares de Cultura, Ambiente y Comercio Exterior y Turismo, además del CEO de Latam Perú, Manuel van Oordt, el gerente general de Aeropuertos del Perú, Evans Avendaño, los congresistas Eduardo Salhuana y María Acuña.
"La conexión entre Lima y Huaraz, que antes requería un viaje de nueve horas por vía terrestre, ahora se reducirá a solo una hora. El reinicio de esta ruta comercial es el resultado de un trabajo articulado entre el sector privado, representado por la aerolínea y el concesionario del aeropuerto, y el sector público, encabezado por la presidenta Dina Boluarte", mencionó el titular del MTC.
Cabe mencionar que, luego de una inversión de US$ 15 millones, a inicios de 2024 finalizaron los trabajos de mantenimiento en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Anta, provincia de Carhuaz, aumentando su capacidad para atender aviones de gran envergadura, de hasta 180 pasajeros.
De esta forma, los vuelos comerciales hacia Áncash se reanudaron luego de años de espera. Latam Perú es la primera aerolínea que operará esta ruta, con una frecuencia de cuatro vuelos semanales (lunes, jueves, viernes y domingo), utilizando aviones Airbus A319 con capacidad para 138 pasajeros y una duración de 45 minutos.
“Para agosto, con la implementación de vuelos diarios, que ya hemos autorizado desde el MTC, esperamos alcanzar los 6,000 pasajeros mensuales, quienes disfrutarán de un acceso más fácil y rápido hacia esta región”, declaró el ministro.
Te puede interesar: MTC en coordinación con autoridades locales y del sector turismo para reinicio de vuelos a Jaén
MTC comparte proyectos para mejora del terminal aéreo
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones también está impulsando otras obras en este terminal aéreo, con una inversión cercana a los US$200 millones.
Dentro de los proyectos, se incluye la rehabilitación completa de los pavimentos del aeropuerto, la ampliación del cerco perimétrico y el mejoramiento integral de la capacidad operativa del aeropuerto, lo que impulsará la conectividad, el desarrollo comercial y el turismo regional.
"Tenemos que trabajar para que todos los aeropuertos de nuestro país sean operados por un concesionario de primer nivel como ocurre aquí en Áncash. Con infraestructura de calidad, facilitaremos de que los turistas nacionales y extranjeros lleguen a todos los destinos turísticos que tiene el Perú, dinamizando la economía en las regiones", concluyó el titular del MTC.