Inicio
Actualidad

MTC ofrece pasajes subsidiados en ferry por la Amazonía

El MTC informó que es un servicio disponible para todos los peruanos que quieran recorrer la Amazonía a través de un ferry.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó de la habilitación de un servicio disponible para todos los peruanos que viajan a la Amazonía. Se trata de los pasajes subsidiados en ferry para transportarse por vía fluvial.

“Conectamos a todos nuestros ciudadanos con la Amazonía a través de los pasajes subsidiados en ferry. Puedes acceder a dicho servicio tan solo mostrando tu DNI en el nuevo puerto de ENAPU, en Iquitos, y dependiendo de la disponibilidad de asientos”, indicó el MTC. Cabe resaltar que el servicio sirve tanto para los locales como para las personas que viajan a la zona a hacer turismo.

Cabe mencionar que el servicio de transporte acuático en naves tipo ferry, en la región Loreto, trasladó un total de 60,139 pasajeros durante el 2021, a lo largo de 295 viajes desde Iquitos hasta las localidades de Indiana, Pebas, San Pablo, Caballococha y Santa Rosa (triple frontera con Colombia y Brasil).

Te puede interesar: Loreto anuncia medidas para su reactivación económica

¿Cómo funciona el servicio?

Sobre el precio del pasaje. Teniendo como punto de partida Iquitos hasta Indiana cuesta S/ 10; hasta el embarcadero de Pebas, S/ 30; a San Pablo S/ 56; a Caballococha S/ 69; y el destino final en Santa Rosa tiene una tarifa de S/ 80.

Los recorridos acordados entre el MTC y la operadora disponen que el servicio debe zarpar desde Iquitos los lunes, miércoles y viernes, y debe retornar desde Santa Rosa, los martes, jueves y sábado.

Finalmente, el MTC destaca que el terminal portuario de pasajeros de Iquitos de ENAPU S.A. es una moderna infraestructura que permite que los pasajeros embarquen y desembarquen de forma segura y cómoda para el servicio del ferry.

Te puede interesar: MTC: obras en aeropuertos suman US$ 1,800 millones

Temas relacionados

Deja tu comentario