MTC y MEF buscan acelerar reparación de aeropuertos

La titular del MTC informó que están trabajando en un decreto de urgencia para intervenir de manera rápida en los daños registrados.

Los ministerios de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Economía y Finanzas ( MEF) vienen elaborando un decreto de urgencia para acelerar la reparación de aeropuertos en el interior del país, así lo informó la titular del MTC, Paola Lazarte.

En conferencia de prensa, Lazarte precisó que los aeropuertos a intervenir serán los que están bajo la administración de Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac).

“Estamos elaborando un decreto de urgencia que ya está en su recta final para que Corpac pueda hacer inversiones de mejora en los aeropuertos de su administración”, informó la lideresa del MTC.

Indicó que esta normativa permitirá a la empresa estatal acelerar los procesos para intervenir de manera rápida en los daños registrados, además de mejorar las instalaciones de todos los aeropuertos a su cargo.

“En el caso de aquellos aeropuertos que hayan sido siniestrados, Corpac podrá, por ejemplo, reponer cercos perimétricos y hacer otras inversiones para mejorar seguridad y servicio”, anotó.

Cabe precisar que, en la actualidad, Corpac administra 15 aeropuertos, entre los cuales figura el Aeropuerto Internacional Teniente FAP Alejandro Velasco Astete de Cusco.

Avances del Aeropuerto Jorge Chávez

En otro momento, la titular del MTC destacó el 1 de abril se iniciará las operaciones de la nueva torre de control y segunda pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez,

Reveló que la ejecución física proyectada del nuevo terminal de pasajeros para el 2023 es de 68% y su ejecución financiera prevista en este año alcanza los 533 millones de dólares.

El nuevo terminal de pasajeros entrará en operación en enero del 2025”, acotó.

Más noticias de turismo

PromPerú y Ostelea fortalecerán profesionalización del sector

Costa Rica: promueven al Perú como destino turístico gastronómico

Machu Picchu reabriría sus puertas el 15 de febrero

Apotur: "Perú sigue en los catálogos internacionales"

Machu Picchu: precio de entradas subirá en el 2024

Temas relacionados

Deja tu comentario

Notas de tapa