Inicio
Actualidad

PromPerú y Ostelea fortalecerán profesionalización del sector

PromPerú informó que gracias al convenio con Ostelea se pone a disposición el acceso a 250 becas totales para realizar cursos especializados en turismo.

Se pone a disposición de los profesionales del sector de las diversas regiones del país 250 becas totales para realizar cursos especializados, así como 20 becas parciales para realizar maestrías o programas superiores en la Escuela de Management en Turismo Ostelea de España, gracias a las gestiones de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú).

Las becas totales permitirán realizar un curso de 40 horas en la modalidad online y serán gestionadas por PromPerú y el Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), que las asignarán según criterios técnicos coordinados por ambas instituciones.

Los cursos que pueden realizarse están relacionados con la gestión empresarial de negocios, de restaurantes, congresos y eventos, marketing digital e innovación. En el caso de las 20 becas parciales, estas serán aplicables a cualquier maestría o programa superior online o mixta de Ostelea enfocada en turismo.

"El turismo es una industria indispensable para la economía del país y es el sustento de un millón de peruanos. Por ello, desde PromPerú consideramos necesario fortalecer la profesionalización del sector a través de convenios con importantes instituciones internacionales como Ostelea".

Por su parte, Ostelea señala que tienen el compromiso de apoyar el crecimiento sostenible de esta industria en el Perú. Una tarea que, sin duda, se ve fortalecida gracias a la capacitación en gestión empresarial de sus profesionales.

La colaboración entre PromPerú y Ostelea se concretó durante el Primer Encuentro de Inversiones en Turismo en colaboración con la prestigiosa institución internacional Tourism and Society Think Tank, que se celebró del 31 de agosto al 2 de septiembre del 2022 en las ciudades de Lima y Tarapoto.

Más noticias de turismo

Costa Rica: promueven al Perú como destino turístico gastronómico

Machu Picchu reabriría sus puertas el 15 de febrero

Apotur: "Perú sigue en los catálogos internacionales"

Machu Picchu: precio de entradas subirá en el 2024

Pasaporte electrónico: publican norma de vigencia de 10 años

Temas relacionados

Deja tu comentario