Inicio
Negocios

Assist Card: crece la demanda de asistencia al viajero entre estudiantes peruanos en el exterior

Assist Card reveló que los estudiantes peruanos en el extranjero ahora priorizan su seguridad: la demanda de asistencia al viajero creció un 10% en un año.

Cada año, miles de estudiantes peruanos viajan al extranjero en busca de oportunidades académicas. Según Assist Card, la creciente movilidad estudiantil ha impulsado la demanda de servicios de asistencia al viajero, asegurando respaldo ante imprevistos durante su estadía en el exterior.

Mediante un estudio de la compañía, se reflejó que el aumento de la demanda de asistencia al viajero para estudiantes peruanos fue del 10% entre 2023 y 2024. Muchos optan por extender su permanencia, lo que hace necesario contar con coberturas adecuadas que respondan a imprevistos durante viajes largos o cortos.

Las estancias cortas, de 1 a 3 semanas, representan el 59% de los viajes. Las medianas, de 3 a 9 meses, suman el 20%, mientras que las largas, de un año o más, constituyen el 15% de los viajes internacionales.

Te puede interesar: Mujeres viajeras: el empoderamiento con seguridad y respaldo de Assist Card

Destinos más elegidos por estudiantes peruanos

Según Assist Card, Estados Unidos, Canadá y España son los destinos más populares entre los estudiantes peruanos para estancias cortas. Estos países ofrecen programas de intercambio y posgrado intensivos, convirtiéndolos en opciones ideales para los estudiantes que buscan formación académica de calidad.

Australia, Malasia e Irlanda destacan entre los destinos preferidos para estancias largas. Con programas de especialización y perfeccionamiento de idiomas, estos países atraen a estudiantes de pregrado y posgrado que buscan oportunidades académicas más completas y enriquecedoras fuera de Perú.

“Con el aumento de la movilidad estudiantil y la creciente demanda de programas académicos internacionales, es oportuno que los peruanos que planean viajar al exterior prioricen la asistencia al viajero. Contar con una cobertura adecuada les permitirá enfocarse en su desarrollo académico con tranquilidad y seguridad, sabiendo que estarán protegidos ante cualquier eventualidad.”, señaló Nelson Díaz, gerente comercial de agencias de viajes.

VIAJE DE POSGRADO_ASSIST CARD 02.jpg
Contar con Assist Card, no solo servirá para cumplir con requisitos migratorios en ciertos países, sino también para garantizar respaldo ante imprevistos durante la estadía.

Contar con Assist Card, no solo servirá para cumplir con requisitos migratorios en ciertos países, sino también para garantizar respaldo ante imprevistos durante la estadía.

Te puede interesar: Assist Card resaltó la importancia de brindar servicios de asistencia al viajero

Salud y prevención de conflictos

Los estudiantes peruanos que viajan al extranjero enfrentan desafíos de salud debido a factores como el clima, la altitud y la adaptación alimentaria. Enfermedades respiratorias y trastornos gastrointestinales son comunes, en estos casos la asistencia al viajero brinda acceso a atención médica adecuada.

Las lesiones deportivas también son frecuentes, ya sea por actividad recreativa o parte de su formación. Ante estos imprevistos, la cobertura de asistencia al viajero garantiza que los estudiantes reciban atención médica inmediata, evitando complicaciones que puedan afectar su desempeño académico.

Otro contratiempo común es la pérdida o demora de equipaje, que puede generar estrés. Assist Card también ayuda en este aspecto, proporcionando apoyo para la reposición de artículos esenciales y la protección de pertenencias valiosas, como laptops y tablets.

Garantizar este respaldo no solo ayuda a resolver imprevistos con rapidez, sino que también contribuye al bienestar general del estudiante durante su experiencia en el extranjero.

Temas relacionados

Deja tu comentario