JetSmart ha dado un importante paso en la aviación peruana con la llegada de su nuevo Airbus A321neo al Aeropuerto Internacional Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos en Trujillo. Este modelo, uno de los aviones más modernos y sustentables de Sudamérica, aterrizó el pasado sábado 18 de enero en un vuelo internacional procedente de Santiago de Chile.

La ruta Trujillo-Santiago de JetSmart cuenta con 4 frecuencias semanales los días (martes, jueves, sábados y domingos).
Con capacidad para 240 pasajeros, este avión aumenta en un 30% la capacidad de los modelos anteriores, destacando el crecimiento de la aerolínea en la región.
“Este avión simboliza nuestra apuesta por seguir reforzando la conectividad en la región y más aún por seguir dando impulso al desarrollo de rutas interregionales al aumentar la capacidad en nuestra ruta Trujillo-Santiago de Chile. Es la primera vez que un aeropuerto de provincia en nuestro país recibe un A321neo y nos enorgullece que sea una aerolínea ultra low cost quien marque este hito importante”, sostuvo Francesca Luna, Country Manager de JetSmart Perú.
Te puede interesar: JetSmart sumará más frecuencias en la ruta Lima-Cartagena desde enero
Impulso a la región La Libertad
Desde su inauguración en 2019, la ruta Trujillo-Santiago de Chile ha sido clave para la descentralización del transporte aéreo. Esta ruta ha permitido conectar dos destinos importantes y ha beneficiado a más de 47 mil pasajeros hasta finales de 2024. El fortalecimiento de esta ruta con el nuevo A321neo promete seguir impulsando el desarrollo económico en la región La Libertad.
“Nos llena de satisfacción haber apostado en 2019 por esta ruta que integra lo mejor de ambos destinos y que, al cierre de 2024, nos ha permitido conectar a más de 47 mil viajeros. La incorporación de esta aeronave de mayor capacidad es el resultado de un esfuerzo conjunto para ampliar la oferta en el mercado y seguir impulsando el desarrollo económico en las regiones donde operamos", señaló Evans Avendaño, Gerente General de ADP.
Además, la colaboración entre JetSmart y Aeropuertos del Perú (ADP) ha sido fundamental en este proceso. ADP se encuentra trabajando en la ampliación de la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Trujillo para atender la creciente demanda de la ruta.
JetSmart sigue creciendo
Como se recuerda, esta ruta significó un hecho histórico para la región La Libertad. Hasta la fecha es el único vuelo operado por una aerolínea ultra low cost que une de forma directa una capital regional, como lo es la ciudad de la eterna primavera, Trujillo, con la capital chilena.
"JetSmart cuenta en la actualidad con una flota regional de 44 aviones, de los cuales 10 son A321neo, símbolo de nuestro crecimiento y de nuestra meta de alcanzar 100 aviones y 100 millones de pasajeros transportados para el 2028. Cada nuevo A321neo que incorporamos a nuestra flota es un paso hacia la realización de este objetivo”, concluyó Francesca Luna.
La aerolínea continúa expandiendo su presencia en Sudamérica con más de 80 rutas en la región. En Perú, desde junio de 2022, más de cuatro millones de pasajeros han volado con la aerolínea, disfrutando de tarifas accesibles y un modelo inclusivo que conecta las principales ciudades del Perú y enlaza al país con Argentina, Chile, Colombia y Ecuador.
Te puede interesar: JetSmart y PromPerú suscriben alianza estratégica para promover viajes al Perú
Temas relacionados