Inicio
Actualidad

Perú Travel Mart: todo sobre la edición presencial en Cusco

Perú Travel Mart se realizó del 10 al 12 de diciembre en el Centro de Convenciones de la Municipalidad del Cusco.

Del 10 al 12 de diciembre se realizó -en el Centro de Convenciones de la Municipalidad del Cusco- una nueva edición del Perú Travel Mart (PTM) 2021, evento que es organizado por la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), en alianza con la Cámara de Comercio del Cusco (CCC) y la Municipalidad Provincial del Cusco. Además, los aliados nacionales son el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Ministerio de Relaciones Exteriores, y Promperú.

La inauguración del evento contó con la participación de autoridades nacionales, regionales y locales, además de empresarios del sector turismo. En representación del ministro Roberto Sánchez participó Carlos León, asesor del Despacho Ministerial de Mincetur.

Asimismo, se contó con la presencia de Carlos Canales, líder de Canatur; Eddy Cuellar, presidente de la CCC; y Victor Boluarte, alcalde provincial de Cusco.

Te puede interesar: Perú Travel Mart buscó divulgar que Perú es un destino seguro

Perú Travel Mart 2021 busca impulsar la reactivación del sector turístico peruano, incrementando el flujo de turistas nacionales y extranjeros, por lo que el evento reunió a los más importantes operadores turísticos peruanos que conforman hoteles, líneas aéreas, cruceros, transporte terrestre, restaurantes y agencias especializadas.

Perú Travel Mart.jpg

Además, contó con la participación de tour operadores de mercados internacionales como Colombia, Chile, Argentina, Uruguay, Ecuador, Brasil, Panamá, Costa Rica, México, Estados Unidos y España, los cuales se reunieron con más de 60 empresarios peruanos.

Te puede interesar: Canatur: alrededor de 500 mil personas viajarán a fin de año

En el marco de la campaña Despierta en Perú, que implementó Promperú en la sede del evento, se contó con la participación de representantes de los gobiernos regionales de Arequipa, Loreto y Madre de Dios; del Programa de Turismo Comunitario del Mincetur; el Ministerio de Cultura; Sernanp; Emufec; de Destino Ruta Moche (con la participación de los gobiernos regionales de Lambayeque y La Libertad); la Municipalidad de Ollantaytambo; la Asociación Turismo Cuida e IPERÚ.

Temas relacionados

Deja tu comentario