PromPerú espera generar S/ 18 millones en oportunidades de negocios promoviendo las exportaciones de productos y el turismo en la Amazonía, durante la próxima edición de ExpoAmazónica, la cual se realizará en Puerto Maldonado, Madre de Dios del 19 al 22 de septiembre.
PromPerú con altas expectativas de su participación en ExpoAmazónica 2024
PromPerú espera generar S/ 18 millones en oportunidades de negocios, durante la 12° edición de ExpoAmazónica 2024.

PromPerú participará en la 12° edición de ExpoAmazónica 2024.
“PromPerú participa en la ExpoAmazónica desde hace más de una década, porque creemos que es el espacio ideal para promover la exportación de los productos de esta zona del país, y la comercialización de su oferta turística. La biodiversidad de la Amazonía peruana debe ser el motor del desarrollo sostenible de toda esta región y realizaremos todos los esfuerzos para conseguirlo”, aseguró Claricia Tirado, presidenta ejecutiva de PromPerú.
Cabe mencionar que, la ExpoAmazónica es una feria internacional que se desarrolla anualmente entre las regiones de Madre de Dios, San Martín, Ucayali, Amazonas, Loreto y Huánuco; quienes integran la Mancomunidad Amazónica del Perú, con la reciente incorporación de la región Cusco.
De este modo, el evento tiene como finalidad conectar su oferta productiva y turística con mercados nacionales e internacionales.
Te puede interesar: PromPerú: designan a nuevos funcionarios en las subdirecciones de la entidad de turismo
PromPerú y su plan de participación en ExpoAmazónica
Para esta edición, PromPerú realizará dos ruedas de negocios: la primera, denominada Rueda de Negocios Internacional, la cual buscará conectar a productores organizados y empresas locales con compradores internacionales, a fin de que puedan exportar sus productos.
En esta rueda de negocios, participarán 60 productores locales y nacionales, quienes ofrecerán productos procesados, frescos y congelados, funcionales, cacao y café, donde por medio de 280 citas comerciales con hasta 20 compradores internacionales, se tiene una expectativa de negocios de, aproximadamente, S/ 13 millones.
Por otro lado, la entidad llevará a cabo una Rueda de Turismo, en la que se ha convocado a 20 empresas locales (agencias de viajes y establecimientos de hospedaje) y a 20 agentes de viajes nacionales e internacionales.
En esta rueda se celebrarán 225 citas comerciales con el objetivo de fortalecer la comercialización y difusión de la oferta turística de la Mancomunidad Regional Amazónica. Con una proyección potencial de negocios de S/ 5 millones.
Temas relacionados