Inicio
Actualidad

PromPerú: articulación público-privada, esencial para reactivación

En entrevista con Amora Carbajal, presidente ejecutiva PromPerú, se conocieron las estrategias que se llevarán a cabo para la reactivación del sector turismo.

Amora Carbajal, presidente ejecutiva de PromPerú, compartió los planes que tienen para el fortalecimiento de Perú como destino turístico durante 2022. Además, resaltó la participación que tiene el país en la Vitrina de Anato 2022 en Colombia.

¿Cuál es el plan de acción de PromPerú para fortalecer el destino durante 2022?

-En el marco de la Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2021 – 2023 implementada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú, PromPerú ha diseñado y viene ejecutando el Plan de Promoción de Turismo Receptivo 2022, en donde se han priorizado 19 mercados de interés a nivel mundial, en los cuales se están desarrollando diversas acciones de promoción.

La referida estrategia tiene como objetivo posicionar a Perú como un lugar de experiencias únicas sobre la base de su riqueza natural y cultural, fortaleciendo su reputación, teniendo como visión que el Perú sea reconocido a escala mundial como un destino turístico sostenible, competitivo, de calidad y seguro. Por otro lado, prevé darle impulso a la competitividad del sector turismo fortaleciendo la articulación público-privada, a través de metodologías para el desarrollo de planes estratégicos a ser implementados por los gobiernos regionales y locales, acorde con la política nacional.

¿Qué novedades trae Perú a Anato este 2022?

-Los destinos priorizados para la presente edición de Anato son Lima, Ica, Arequipa, Cusco, Puno, Ancash y La Libertad, siendo los dos últimos los más novedosos y por los cuales el turista colombiano mostró mayor curiosidad en los años pre pandemia.

No podía faltar en nuestra participación en Anato la promoción de Perú como un destino gastronómico. La cocina peruana se ha convertido en un importante motivador de viaje, y es un componente permanente en la estrategia de promoción que PromPerú viene desarrollando desde hace muchos años.

Asimismo, enfatizaremos la imagen de Perú como un destino de naturaleza, somos un país con una variada oferta de áreas naturales protegidas abiertas al turismo, éstas se ubican en costa, sierra y selva. Recientemente la fundación sin fines de lucro ‘Green Destination’ que reconoce a nivel mundial los lugares turísticos más respetuosos con el ecosistema, incluyó nueve destinos turísticos del Perú en su lista “Top 100 Destinos Sostenibles”.

Además, reforzamos la promoción de Perú como destino bio-seguro. Existe un alto compromiso por parte de los gestores de destinos de los gobiernos locales y regionales, así como el de los empresarios turísticos para obtener el sello internacional Safe Travels de WTTC, a través de la implementación de diferentes medidas de bioseguridad para hacer de las experiencias en los destinos las más confiables y agradables.

¿Qué expectativas tiene Perú con su participación en la Vitrina Turística de Anato?

-Nuestra participación en ANATO es fundamental de cara a continuar con la reactivación del sector, así como mantener vigente el destino Perú en la mente de los viajeros internacionales, en el caso de Latinoamérica tenemos a nuestro favor la cercanía del destino. Como producto de nuestra participación, esperamos que la delegación peruana concrete más de 250 citas de negocios con un valor estimado de ventas de US$ 1.5 millones.

Por otro lado, la Vitrina Turística Anato es el espacio idóneo para la identificación de nuevas oportunidades de promoción y comercialización del destino Perú en el mercado, pues nos permite recabar información de la industria turística, tendencias (tour operadores, gremios, líneas aéreas, entre otros actores turísticos) a fin de conocer la percepción del destino, nuevas tendencias del mercado, competencia, comportamiento del consumidor final.

Temas relacionados

Deja tu comentario