Inicio
Actualidad

PromPerú: comienza la ExpoAmazónica 2022

PromPerú confirmó la presencia de importantes compradores de Norteamérica, Europa y Asia en el marco de la ExpoAmazónica 2022.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) confirmó la presencia de importantes compradores de Norteamérica, Europa y Asia en la rueda de negocios de exportaciones que liderará en el marco de la ExpoAmazónica 2022, la feria más importante de nuestra Amazonía, que este año tiene como sede la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Chachapoyas.

Este viernes 19 de agosto, de 9 a 18, empresarios e inversionistas de Estados Unidos, Italia, Polonia, Corea del Sur, Taiwán y Rusia se reunirán con cerca de 50 exportadores de las regiones de Amazonas, Loreto, San Martín, Ucayali, Madre de Dios y Huánuco, quienes exhibirán su mejor oferta sectorial, en especial en el rubro agronegocios.

En este sentido, un total de 10 turoperadores del mercado limeño realizarán un viaje de familiarización rumbo a la región Amazonas, con el fin de ampliar su oferta sectorial con atractivos y experiencias turísticas de este importante destino del país.

Esta decena de agentes se reunirá con 35 expositores de las regiones de Amazonas, San Martín, Loreto, Ucayali, Huánuco y Madre de Dios.

El viaje incluirá una serie de actividades como interactuar con la cerámica de la comunidad Huancas, visitar el cañón del Sonche, disfrutar de los miradores Huanca Urco y Luya Urco; así como recorrer la ruta alterna a Kuélap y hacer canotaje en el río Utcubamba.

Te puede interesar: Canatur firma convenio con la Universidad Le Cordon Bleu

10 años de PromPerú con ExpoAmazónica

Es importante remarcar que, son 10 años consecutivos desde que PromPerú forma parte de la ExpoAmazónica, convocando a compradores internacionales de diferentes países que participan en las ruedas de negocios para lograr y/o consolidar la internacionalización de las empresas regionales.

En la última edición presencial de la feria, realizada en Loreto, en 2019, el monto negociado en esta plataforma comercial alcanzó los US$ 1.3 millones, con compromisos a 12 meses que ascendieron a US$ 11.2 millones, haciendo un total de US$ 12.5 millones.

Para más información visitar la página web oficial de PromPerú

Deja tu comentario