La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PromPerú informó que el Pabellón Perú instalado en la Expo 2020 Dubái, logró un desempeño excepcional gracias al gran flujo de visitantes internacionales que acudieron - del 15 de diciembre al 31 de enero de 2022- para disfrutar las impresionantes réplicas de las joyas del Señor de Sipán.
PromPerú: exitosa muestra del Señor de Sipán en Dubái

PromPerú informó que más de 235 mil personas visitaron la exposición "Los mochicas, soberanos del desierto".
Cabe resaltar que un total de 235 mil personas visitaron la exposición Los Mochicas, soberanos del desierto. Esta cifra, resultado de 45 días de exposición, es notable porque constituye el equivalente a la cantidad de personas que recibe anualmente el Museo Tumbas Reales de Sipán en Lambayeque.
La exposición presentó unas piezas elaboradas por artesanos de la región Lambayeque, y de una representación en tamaño real de la élite de la cultura Mochica creados por el renombrado artista Edilberto Mérida Pilares a partir de modelos fisonómicos de los propios descendientes del pueblo moche.
Es importante señalar que esta muestra es el resultado de un esfuerzo conjunto de PromPerú, los ministerios de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el de Relaciones Exteriores, así como el Patronato de Sipán, asociación sin fines de lucro que trabaja en la investigación, conservación y promoción del patrimonio arqueológico del norte peruano, para promocionar las riquezas encontradas en la tumba del Señor de Sipán, descubrimiento considerado uno de los más grandes hallazgos arqueológicos del siglo XX.
Te puede interesar: PromPerú: turismo internacional crecerá un 21% en 2022
Uno de los pabellones hermosos en Expo 2020 Dubái
Durante su presentación y bajo el concepto “Perú atemporal”, el pabellón ha sido reconocido como uno de los más hermosos de toda la Exposición Universal y continúa despertando el interés de los medios de prensa árabes porque busca tender puentes entre nuestro país y el Medio Oriente a nivel cultural y comercial.
En ese sentido, el pasado de Perú está representado por la sorprendente civilización Mochica y su magnífica orfebrería; en tanto, el presente se manifiesta en los pobladores de la región, que a través de la memoria y el arte mantienen viva la cultura moche. Presentar este glorioso pasado en Expo 2020 Dubái, el mayor evento cultural del mundo, sustenta la identidad de los peruanos de hoy y contribuye a forjar su futuro.
Te puede interesar: PromPerú: turismo generaría 1 millón de empleos en 2022