La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) informó que la conectividad aérea entre Perú y los países de Latinoamérica se recupera favorablemente. El panorama se muestra alentador con un total de 207 vuelos semanales hasta abril del 2022, lo cual ha significado una recuperación del 41.4% respecto al 2019.
PromPerú: mejora la conectividad aérea Perú-Latinoamérica

Los gremios y usuarios operantes Aeropuerto Internacional Jorge Chávez mostraron su desacuerdo con el acta suscrita respecto al proyecto de ampliación.
“El restablecimiento gradual de la conectividad aérea, nos brinda un panorama alentador sobre la reactivación turística en la región latinoamericana, pues nos muestra el interés comercial de las empresas aeronáuticas por invertir en el país dando respuesta a la demanda de los turistas interesados en visitar el Perú, lo cual está facilitando el crecimiento del flujo de turistas procedentes de la región”, señaló Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de PromPerú.
Reactivación de las rutas aéreas en Perú
Es preciso recordar que hacia finales de 2019 e inicios de 2020, la conectividad aérea entre Perú y países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá superaba los 500 vuelos semanales, los cuales eran operados por aerolíneas como Aeroméxico, Avianca, Copa Airlines, Interjet, Latam, JetSMART, SKY y Viva Air. El crecimiento aéreo comercial que fue interrumpido por la pandemia y el cierre de fronteras adoptado por muchos países.
Te puede interesar: PromPerú: turismo internacional crecerá un 21% en 2022
PromPerú informó que, en lo que va del año, la aerolínea estatal boliviana BOA ingresó al mercado peruano incrementando la conectividad aérea con Bolivia en un 33%, lo cual representa un total de 12 vuelos semanales desde Santa Cruz (8) y La Paz (4) operados entre Latam y BOA. Por otro lado, la nueva ruta de BOA permitirá conectar a través de un vuelo con conexión a Perú (Lima) con Argentina (Buenos Aires) y Brasil (Sao Paulo), cuarto y quinto emisor de turistas latinoamericanos al Perú.
Durante el segundo semestre del 2021 la conectividad aérea hacia Perú empezó su despegue, con el incremento de la frecuencia de vuelos semanales entre los países de Latinoamérica. La aerolínea Avianca volvió a operar en Perú, Copa Airlines retomó su vuelo directo Panamá – Chiclayo y Latam restableció su ruta Córdoba - Lima. Mientras que la low cost colombiana Wingo incursionó en el mercado con su ruta Bogotá - Lima, y JetSMART opera tres rutas directas: Santiago - Lima, Santiago - Arequipa y Santiago - Trujillo.
“Además, a través del programa de alianzas estratégicas con aerolíneas internacionales, venimos impulsando la promoción y comercialización del destino Perú en el exterior, realizando campañas de publicidad conjunta para la promoción de nuestros destinos turísticos, de esta manera fortalecemos las rutas aéreas existentes e incentivamos el ingreso de nuevas rutas”, añadió Carbajal.
Más noticias de PromPerú aquí