La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) informó que en alianza con la Marina de Guerra del Perú se ha implementado la Casa Perú en el Buque Escuela a Vela B.A.P. Unión para que en el marco del evento náutico Velas latinoamericanas 2022 lo mejor del país llegue a los principales puertos de la región.
PromPerú y Marina del Perú impulsan turismo receptivo

El Buque Escuela a Vela B.A.P. Unión hará un recorrido por todo Latinoamérica.
La Casa Perú es una estrategia de comunicación que ha sido implementada por PromPerú para promocionar destinos turísticos, productos estrella de exportación y posicionar la Marca Perú a través de experiencias.
Te puede interesar: PromPerú: turismo internacional crecerá un 21% en 2022
¿Cómo será el recorrido del B.A.P. Unión?
El B.A.P. Unión inició su viaje el pasado 26 de diciembre y terminará su navegación el próximo 12 de mayo en el puerto del Callao, después de haber realizado paradas en los puertos de Balboa en Panamá, Cartagena en Colombia, Fortaleza y Río de Janeiro en Brasil, Montevideo en Uruguay, Mar del Plata y Punta Arenas en Argentina, Valparaíso en Chile y el puerto de Guayaquil en Ecuador antes de emprender retorno.
La travesía en altamar será de un total de 137 días y los días en puerto serán 41, tiempo en el cual el B.A.P. Unión abrirá sus puertas a los visitantes locales. Asimismo, las Oficinas Comerciales de PromPerú en Sao Paulo, Buenos Aires, Santiago y Quito, han organizado diversas actividades de promoción dirigidas a empresarios turísticos, importadores de alimentos y prensa.
Te puede interesar: Marca Perú destaca su identidad ante la ONU
Es así que, en Río de Janeiro (Brasil), se realizó la presentación del Destino Perú al canal comercial. Mientras que la Embajada del Perú en Brasil ofreció un cóctel protocolar en el B.A.P. Unión en el que participarán autoridades y diplomáticos de diferentes países, quienes tuvieron la oportunidad de visitar la Casa Perú a bordo. Además, se realizó una clase magistral de pisco y ceviche para promocionar nuestra gastronomía.
En Mar del Plata (Argentina) se ofrecerá un seminario técnico para promover la oferta exportable peruana en la que participaran unas 30 empresas locales vinculadas a los sectores de alimentos y bebidas, pesca y manufacturas. Además, se realizará una capacitación sobre Perú enfatizando los destinos Loreto y Cusco, así como visitas guiadas al BAP Unión con Tour Operadores para observar la exhibición de la Casa Perú.
En Valparaíso (Chile) se ha organizado recorridos exclusivos con profesionales del sector turismo, prensa e influenciadores. Además de reuniones de negocios entre proveedores peruanos con potenciales compradores chilenos en el salón de exhibición de los productos.
En Guayaquil (Ecuador) se realizará una muestra de productos como: pisco, aceitunas, aceite de oliva, orégano, café y chocolate, en la que participarán 10 empresas ecuatorianas. Además, se ha coordinado un recorrido para empresas del sector turismo por el BAP Unión, el cual permitirá brindar detalles de los destinos turísticos peruanos y admirar las instalaciones de la Casa Perú.
Te puede interesar: Alianza del Pacífica busca impulsar el turismo de reuniones
La participación de Buque Escuela a Vela BAP Unión en este evento es de gran importancia para el entrenamiento y formación de los cadetes navales, a través del embarque de los mismos en esta unidad naval, ya que tienen la posibilidad de entrenarse cumpliendo una rutina integral a bordo y formando templanza en el mar.
Además, se permite afianzar lazos de amistad cooperación e intercambio de experiencias entre las Marinas participantes. Es preciso señalar que el Buque Escuela a Vela BAP Unión ha sido nombrado como Embajador Itinerante del país, actuando como representante de los valores, símbolos patrios y de nuestra Armada ante los países visitados