PromPerú y Sernanp renuevan compromiso

El líder del Mincetur indicó que en el feriado largo por el Día del Trabajo se realizarían 297 mil viajes al interior del Perú.
A través de este convenio se pondrá en valor y se promocionará la visita responsable hacia las más de 40 áreas naturales protegidas del territorio nacional (Cusco, Ica, Tumbes, Pasco, Loreto, La Libertad, Lambayeque) que ya cuentan con condiciones para recibir al turista. Asimismo, permitirá fortalecer el trabajo conjunto entre ambos entes técnicos especializados y coadyuvar de esta manera a la reactivación económica del país.
La coyuntura actual llevó a mirar y priorizar un turismo sostenible en entornos naturales y, en el marco de esta tendencia de los viajes, PromPerú y Sernanp renuevan su compromiso de seguir trabajando articuladamente en beneficio de la promoción de entornos que conservan nuestra diversidad de flora y fauna, y que debemos conocer para valorar y proteger.
“PromPerú y Sernanp buscan ‘reeducar’ a los peruanos, dando a conocer qué son las Áreas Naturales Protegidas (ANP) y por qué es importante su preservación. También, descubrir las comunidades locales que habitan en estas zonas y que se benefician del turismo, revalorando y protegiendo los recursos turísticos ubicados en estas áreas, las cuales se consolidarán como ejes de desarrollo para las poblaciones locales”, señaló María del Sol Velásquez, directora de Promoción del Turismo de PromPerú.
Al respecto, el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, destacó que, hoy más que nunca, las áreas naturales protegidas toman mayor relevancia, debido a que son los espacios ideales que permiten realizar visitas seguras y sostenibles, y en las que se han implementado todas las medidas para asegurar la salud de los visitantes.
Gracias al convenio entre ambas entidades, PromPerú promoverá a nivel nacional e internacional la visita responsable con todas las medidas sanitarias y recomendaciones hacia las ANP. Además, proveerá de información estratégica, estudios de mercado, demanda y comportamientos de viaje a los especialistas encargados de administrar las reservas.
Por su lado, Sernanp brindará apoyo en las actividades de capacitación a los empresarios y prestadores de servicios turísticos que incluyan dentro de su oferta la visita a las ANP. Asimismo, coordinará diversas acciones de difusión y promoción necesarias que contribuyan al posicionamiento de las áreas naturales protegidas de administración nacional como parte de la oferta turística a nivel país.
“Sabemos que esta apuesta continuará rindiendo frutos, en especial en el contexto en el que nos encontramos. Animamos a los viajeros nacionales para que visiten las ANP y, además, nos sumemos a las votaciones que justamente ponen en valor nuestros espacios naturales”, añadió Velásquez.
Rincones Naturales
Como antesala a la firma del convenio, PromPerú y Sernanp trabajaron en la producción de “Rincones Naturales”, microprograma difundido a través de las redes sociales de ambas entidades en el que se podrá apreciar la travesía hacia las reservas naturales más impactantes de nuestro país.