La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) realizó, recientemente, una nueva edición virtual de Turismo In Day enfocada en las expectativas y oportunidades del potencial del turista ecuatoriano que visita el Perú, y que contó con la presencia de diversas empresas turísticas del norte del país.
Turismo in Day PromPerú: ¿cómo atraer al turista ecuatoriano?

Durante Turismo In Day, PromPerú presentó las oportunidades del potencial del turista ecuatoriano que visita el Perú.
Esta iniciativa, organizada por la Subdirección de Inteligencia y Prospectiva Turística, tuvo como objetivo fortalecer la competitividad de los actores del sector a través de información estratégica.
De acuerdo a información brindada por la Oficina Comercial del Perú en Ecuador (OCEX Quito) durante el Turismo In Day, la reapertura de la frontera con el vecino país en febrero de este año, en el marco de la pospandemia del Covid-19, ha generado que la llegada de visitantes ecuatorianos a regiones como Tumbes y Piura vaya en crecimiento en los últimos meses. Cabe señalar que, entre febrero y julio, 37 170 ecuatorianos ingresaron a Perú por la frontera norte.
Además, se indicó que la gastronomía peruana es muy reconocida en el país norteño. Por ello, se cuentan con restaurantes de comida peruana en casi todas las principales ciudades del Ecuador. En ese escenario, la OCEX Quito viene trabajando con los establecimientos con el objetivo de impulsarlos a través del desarrollo de ferias gastronómicas y brindar accesos más cercanos al público ecuatoriano.
¿Cuál es el perfil del potencial turista ecuatoriano?
Según el estudio del Perfil del potencial turista ecuatoriano 2022, elaborado por la Subdirección de Inteligencia y Prospectiva Turística de PromPerú, 3 de cada 10 ecuatorianos encuestados tienen la intención de visitar algún destino latinoamericano a corto plazo, ubicando a Perú entre los destinos preferidos.
Además, se estima que, 1 624 524 ecuatorianos estarían interesados en viajar a Perú en los próximos doce meses. El mayor interés recae en personas de nivel socioeconómico medio alto y alto que viven en la sierra y no tienen hijos.
Para su próxima visita, organizarían su viaje, principalmente, a través de agencias. Además, viajarán en pareja o grupos reducidos (familiares y amigos cercanos), se hospedarán, principalmente, en hoteles de tres estrellas y permanecerán cinco noches en promedio. Por otro lado, buscarían un itinerario que incluya un amplio número de actividades, entre las que destacan la gastronomía (86%), naturaleza (87%), el turismo urbano (85%) y las actividades de sol y playa (78%).
Turismo In Day es una iniciativa bimestral de PromPerú que busca acercar información y herramientas claves sobre el turismo a todos los actores involucrados en el sector a través de presentaciones, seminarios web, sesiones de networking y asesorías personalizadas.
Te puede interesar: PromPerú: sector turismo aportará 2.5% al PBI en 2022