Inicio
Actualidad

Perú necesita urgente un plan de reactivación: ComexPerú

La llegada de turistas internacionales se desplomó un 94,2% durante enero y agosto de este año, por lo que necesita un urgente plan de reactivación.

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) pidió la inmediata apertura de las fronteras terrestres y un urgente plan de reactivación, ante la crisis que afecta al turismo tras la pandemia.

"Se trata de un resultado preocupante. Las restricciones vigentes, muchas de las cuales están enfocadas en actividades relacionadas con el turismo, vienen dificultando la recuperación del sector", expresó Jessica Luna, gerenta general de ComexPerú.

Vuelos en caída libre

El movimiento de pasajeros nacionales e internacionales en Perú, en el periodo que comprende enero y julio de 2021, fue de 8.53 millones, lo que representa una brutal caída del 70.4% respecto al mismo periodo de 2019.

El aeropuerto Jorge Chávez, en Lima, actualmente sufre una pérdida de alrededor de 120 vuelos diarios a causa de las restricciones.

En Cusco, a su vez, se ha duplicado el tiempo entre vuelos de 10 a 20 minutos, mientras que en el Capitán FAP Guillermo Concha Iberico de Piura se ha cuadriplicado de 20 a 80 minutos, con una pérdida diaria de 39 y 22 vuelos, respectivamente.

Actualmente, Perú solo tiene restringidos los vuelos comerciales con Sudáfrica, luego de que el pasado 4 de setiembre el Gobierno levantara la medida que por meses mantuvo suspendidas las conexiones aéreas con Brasil e India.

Números rojos para el turismo receptivo

Según ComexPerú, la llegada de turistas internacionales disminuyó un 94.2% en lo que va de este año. Asimismo, en los primeros ocho meses de 2021 arribaron al país solo 171 mil turistas internacionales, provenientes de Estados Unidos y México principalmente.

En esa misma línea, las divisas por turismo receptivo entre enero y junio fueron de US$ 294 millones, lo que ha representado una caída de 87.3% respecto al mismo periodo 2019.

Cabe recordar que sector turístico representaba, antes de la llegada del Covid-19, el 4% del PIB y generaba empleo para 2,2 millones de personas, pero ahora ese "motor de desarrollo descentralizado se encuentra en crisis y quiebras masivas", agregó Luna.

Pasaporte de vacunacion EEUU.jpg
Gremios de turismo plantean la solicitud de un de pasaporte de de vacunación para fomentar el turismo.

Gremios de turismo plantean la solicitud de un de pasaporte de de vacunación para fomentar el turismo.

Las propuestas de reactivación de ComexPerú

  • Impulso del turismo interno.
  • Reapertura de las fronteras terrestres norte y sur.
  • Ampliación del número de vuelos y del aforo en los aeropuertos regionales.
  • Generación de un pasaporte de vacunación.
  • Ampliación de los aeropuertos ya concesionados a largo plazo, el aceleramiento de la modernización del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima.
  • Mejora de las carreteras de los circuitos turísticos del norte y sur de Perú.

Temas relacionados

Deja tu comentario