Las personas mayores de 40 años de edad que quieran viajar a provincias están obligadas a presentar, entre los requisitos, su carné de vacunación con la dosis completa, incluyendo la de refuerzo, para poder hacer uso del servicio de transporte interprovincial.
Requisitos: dosis de refuerzo en transporte interprovincial

Requisitos actualizados para las personas mayores de 40 años de edad que quieran viajar en transporte interprovincial, deberán presentar el esquema completo de vacunación incluyendo la dosis de refuerzo.
La norma resalta que esta disposición estará vigente en los cuatro niveles de alerta establecidos por el Gobierno para hacer frente a la pandemia de Covid-19.
"Dispóngase que, los pasajeros del servicio de transporte interprovincial terrestre mayores de 18 años, en los cuatro (4) niveles de alerta, solo podrán abordar si acreditan su dosis completa de vacunación en el Perú y/o en el extranjero, y la dosis de refuerzo para mayores de 40 años que se encuentren habilitados para recibirla según protocolo vigente", subraya.
Gobierno nacional anuncia nuevas restricciones para viajeros.
Cabe mencionar que, las personas que no cuenten con las dosis completa podrán presentar una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 48 horas antes de abordar el bus interprovincial.
Respecto a lo anterior, desde el Ministerio de Salud, se indicó que la obligatoriedad de presentar el carné de vacunación que acredite que recibieron las dosis de refuerzo contra el Covid-19 para las personas mayores de 40 años, no aplica para querllos que teniendo 40 años o más, se han aplicado de la segunda dosis en los últimos tres meses y, por tanto, todavía pueden recibir su dosis de refuerzo.
En ese sentido, hizo un llamado a las empresas de transporte interprovincial aéreo y terrestre y otras entidades como restaurantes, centros comerciales, mercados, "a tomar en cuenta está excepción para evitar generar problemas innecesarios a quienes todavía no pueden recibir su dosis de refuerzo debido a la fecha en que completaron su esquema de vacunación normal".
Acciones que previenen el contagio
Como parte de las medidas adoptadas para prevenir el contagio del Covid-19, este requisito también debe ser cumplido por los conductores y tripulantes del bus, quienes solo pueden operar si acreditan su dosis completa de vacunación.
Toda persona que haya recibido las dos vacunas contra el Covid-19 y la dosis de refuerzo para los mayores de 40 años, podrá obtener el certificado de vacunación de manera gratuita.
Además, según el protocolo sanitario vigente, los buses interprovinciales pueden operar con un aforo del 100 % de sus asientos, siendo obligatorio para los conductores, tripulación y pasajeros el uso de doble mascarilla o una del tipo KN-95.
Asimismo, se recomienda para el caso de la tripulación y los pasajeros, el uso adicional del protector facial.
El vehículo debe contar con medidas de separación entre el chofer y los pasajeros, como paneles de protección de acrílico o policarbonato. Las medidas, grosos y especificaciones de diseño se encuentran en la Resolución Ministerial N° 0385-2020-MTC/01. También se mantiene la obligación de desinfectar los vehículos antes y después de cada servicio.
Las empresas de transporte deben vigilar que se guarde el distanciamiento físico dentro de las instalaciones de las agencias. Antes de abordar el vehículo de transporte interprovincial, los pasajeros deben entregar una Declaración Jurada de su estado de salud.
Finalmente, los menores de 14 años únicamente podrán viajar con, por lo menos, uno de sus padres o su tutor debidamente acreditado. Deberán llenar y entregar una declaración jurada para el transporte de pasajeros menores de 14 años.
Temas relacionados