La región San Martín se prepara para celebrar a lo grande la fiesta de San Juan con una serie de actividades en sus cuatro destinos turísticos con el objetivo de lograr la presencia de unos 100 mil visitantes, con el propósito de alcanzar las cifras prepandemia en cuanto a la presencia de turistas.
Fiesta de San Juan espera recibir 100 mil turistas

La Dircetur de San Martín indicó que expectativas para la Fiesta de San Juan se basan en el trabajo que vienen realizando.
Milner García Abad, director regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de San Martín, afirmó que las expectativas son bastantes auspiciosas porque se trabaja de manera articulada entre los sectores públicos como las instituciones nacionales, el gobierno regional, los gobiernos locales; y las entidades privadas en un sector tan importante para la reactivación económica como es el turismo.
"La región San Martín tiene a la ciudad de Moyobamba como uno de sus destinos turísticos más importantes. Esta ciudad es una de la más importante de la Amazonía, fue fundada por los españoles, y aquí no solo se celebra la fiesta de San Juan sino también la de San Pedro y San Rafael, por tanto, es una fiesta que va desde el 20 al 30 de junio", expresó.
Te puede interesar: San Martín: 84 mil turistas llegaron por Semana Santa
El titular de la Dircetur de San Martín indicó que se han preparado una serie de actividades que van desde la gastronomía, pasando por las danzas con el concurso de las pandillas, de estampas, rutas turísticas a los 52 atractivos con los que contamos "lo que hace que la campaña turística sea alta y de gran afluencia de visitantes".
"Tenemos 4 destinos turísticos como son Alto Mayo, Tarapoto, Abiseo y Tocache además de los 52 atractivos que cuentan con el sello Save Travel que permiten a los turistas tener todas las garantías y protocolos necesarios y su estancia sea de lo más segura", enfatizó García Abad.
Asimismo, el líder gremial agregó que la pandemia no ha pasado por tanto se está poniendo en cumplir con las medidas de bioseguridad a fin de darle todas las garantías a los turistas que siempre están verificando que los lugares a donde van a ir cuente con el sello Safe Travel.
"En este momento son 52 pero está en trámite otros 10 lugares para que los certifiquen con el sello Safe Travel con lo cual se aumentaría la oferta hacia los turistas", afirmó tras indicar que Alto Mayo y Tarapoto están dentro del top 100 de los destinos sostenibles del mundo.
Más noticias de Dircetur de San Martín aquí.
Temas relacionados