Inicio
Actualidad

Derrame: Sernanp entrega balance de la afectación ambiental

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) anunció los alcances de la emergencia ocasionada por el derrame de petróleo en días pasados.

Tal como lo indica Sernanp, un nuevo sector de la Reserva Nacional sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, se ve afectado por la emergencia ambiental ocasionada por el derrame de petróleo en el terminal multiboyas N°2 de la refinería La Pampilla.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informó que se habría registrado la afectación de Punta Salinas, ubicada en la provincia de Huaura.

El pasado 18 de enero se reportó la afectación de los Islotes de pescadores de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras y la Zona Reservada, fecha desde la cual el Sernanp desplegó una serie de acciones que buscan recuperar los ecosistemas y especies afectadas.

Dichas acciones se están desarrollando en el ámbito de Punta Salinas, en donde un equipo de especialistas del Sernanp y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) realizó un muestreo de la calidad de agua y sedimentos en cuatro puntos determinados en campo.

Mincetur: pérdidas por derrame llegan a los S/ 200 millones.

De igual manera, se llevó a cabo un monitoreo de evaluación sobre la afectación de fauna silvestre en esta zona. Como parte de esta acción, se realizó el hallazgo de restos de petróleo en el litoral de playa de Punta Salinas, y se halló un pingüino cubierto de petróleo, el cual fue rescatado y se coordinó con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) para su entrega y tratamiento.

Acciones de recuperación para Ancón

Las acciones de recuperación continúan también en la Zona Reservada Ancón en donde se realiza la extracción del petróleo en zona de litoral mediante el uso de skimmers en la playa Pocitos. Asimismo, se viene apoyando en el rescate y limpieza de las aves contaminadas con asistencia médica veterinaria.

En esta zona, además, se recibió la visita técnica liderada por el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez Mateo, junto al jefe del Sernanp, José Ramírez Maldonado, quienes realizaron una evaluación de los daños y resultados obtenidos hasta la fecha.

Temas relacionados

Deja tu comentario