Fuerte y claro. La Sociedad de Hoteles del Perú (SHP) envió una carta aclaratoria al director del diario Expreso, Antonio Ramírez, en la que solicita clarificar las investigaciones que se plasman en el artículo Mincetur pagó S/ 402 mil a hoteles por pasajeros ‘fantasmas’, revela Contraloría, ya que es “información incompleta y carece de veracidad”.
SHP desmiente acusaciones de pagos indebidos de Mincetur

José Koechlin, presidente de la Sociedad Hoteles del Perú (SHP).

La lideresa de Ahora Perú indicó que este pedido es para enfrentar el problema de la competencia desleal.
En la referida nota, informan que La Contraloría General de la República habría detectado un perjuicio económico de S/ 402,101.46 mil en contra del Estado, del 24 de marzo al 24 de diciembre del 2020. Sobre esto, la SHP sostiene que “el contenido, así como la forma en la que se ha presentado y redactado la noticia en mención genera en el consumidor y lectores, de manera inmediata, una percepción negativa respecto de los hoteles involucrados y a los que Ustedes hacen mención directa y expresa”.
Además, la SHP agregó que las empresas que conforman esta sociedad son serias y que han cumplido con brindar su servicio al Mincetur, a raíz de la solicitud realizada por el entonces Gobierno del presidente Martín Vizcarra, en el que se emitió un decreto de urgencia, estableciendo en el artículo 9 el “Alojamiento temporal en cuarentena en el marco de la emergencia por COVID 19”. Los hoteles cumplieron con este requerimiento, habiendo registrado a todos los huéspedes bajo las normas vigentes.
En la mencionada carta, SHP pide la rectificación necesaria ya que “las aludidas investigaciones aún no habrían sido culminadas” y que, de ser necesario, “los asociados se encuentran a disposición para cualquier investigación, enfatizando que cuentan con toda la información que sustenta lo manifestado”.
“Deseamos enfatizar que no se debe emitir declaraciones que impliquen hechos consumados cuando aún se encuentren en investigación. El debido proceso conlleva el derecho a la correspondiente notificación a las partes a fin que puedan realizar formalmente sus descargos”.