Inicio
Negocios

Sky Airline añadirá cuatro destinos a su oferta en Perú

Actualmente, la low cost Sky Airline ofrece en el mercado peruano vuelos a 12 destinos domésticos y 5 internacionales.

Con tres años de operación en Perú, logrando una participación de mercado de 20% y movilizar a cerca de 4,5 millones de pasajeros hasta agosto de 2022, la low cost Sky Airline busca añadir cuatro nuevos destinos a su oferta de vuelos nacionales. A la fecha, desde esta aerolínea se puede viajar a 12 destinos domésticos y 5 internacionales.

Con esta iniciativa, Sky Airline terminará el año con 16 destinos domésticos y 5 internaciones, pisándole los talones a Latam Airlines que actualmente arriba a 18 destinos domésticos.

Sky Airline Perú, cerca a niveles prepandemia

El gerente general en Perú de la low cost, José Raúl Vargas, adelantó que a cuatro meses para terminar el año ya están en 90% de reactivación, acercándose a niveles prepandemia.

Además, señaló que en destino que les ha traído resultados positivos ha sido el inicio de operaciones de la ruta a Miami, destino que tiene -ahora- una frecuencia diaria. Es así, debido a la alta demanda, que la mirada de Sky Airline, para abrir nuevas rutas internacionales está puesta “hacia el norte”.

“Estamos en un momento interesante. A la fecha hemos logrado movilizar a 4,5 millones de pasajeros, además estamos consolidados con un 20% de participación de mercado, con 12 aviones en Perú volando a 12 destinos domésticos y 5 internacionales. Y ahora estamos en una etapa de consolidación. Hay un crecimiento que se viene, un poco más ralentizado de lo que veníamos haciendo en el pasado. La idea para este año es crecer en 3 a 4 destinos domésticos adicionales y seguir consolidando la operación internacional”, sostuvo Vargas.

Asimismo, el gerente general de Sky Airline Perú indicó que a pesar de crecimiento internacional que están teniendo, buscan –por ahora- consolidar las rutas que ya tienen.

“Como holding Sky estamos teniendo un crecimiento internacional hacia otras zonas, aunque -por ahora- nuestro interés es consolidar las rutas que ya tenemos con la esperanza y expectativa de considerar frecuencias adicionales a los destinos a los que ya volamos como -por ejemplo- Argentina, que es un destino de alta demanda, pero la cantidad de frecuencias bilaterales otorgadas está topada. No hay cómo añadir más frecuencias a este destino”, puntualizó.

Te puede interesar: Sky Airline Perú unirá Lima con Buenos Aires y Santiago

Temas relacionados

Deja tu comentario