Inicio
Actualidad

Tacna promueve nuevos circuitos de turismo de aventura

La Dircetur informó que tienen como objetivo mejorar la actividad turística en Tacna y conseguir mayor inversión privada.

Con el objetivo de mejorar la oferta turística en Tacna y permitir la inversión privada segura y sostenible que conlleve a la reactivación económica, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) firmó una resolución directoral que aprueba nueve rutas para la práctica de ciclismo de aventura.

La directora regional de Comercio Exterior y Turismo de Tacna, Yeny Villanueva Burga, afirmó que la empresa Perú 8 Mil, fue la encargada de identificar nuevas rutas para el desarrollo del turismo de aventura.

Son nueve rutas que se ubican en el distrito Alto de la Alianza, provincia Tacna, distrito Sama y en la provincia de Candarave. Aún no se habilitan recorridos en la provincia andina de Tarata debido a que no se garantiza la seguridad para los ciclistas, ya que cuenta con caminos accidentados y vías muy transitadas.

¿Qué rutas han sido aprobadas?

La primera es Bodegas de Tacna. Se trata de un camino que abarca los distritos de Tacna, Pocollay y Calana. El recorrido consta de 118 kilómetros e incluye visitas a bodegas de producción de licores. La segunda ruta es Copapuquio – Palca – La Capilla, recorrido por el distrito Palca, en zonas ubicadas a 3822 metros sobre el nivel del mar, donde el 95% de vías son camino de herradura y el 5% vía asfaltada.

La tercera es Valle de los Géiseres, situada en la provincia Candarave donde se podrá recorrer bosques de quenuas, andenerías y principalmente el Valle de los Géiseres, que es un paraje natural con un ecosistema lleno de especies de flora endémicas ubicado sobre los 4,300 metros sobre el nivel del mar.

La cuarta ruta es Miculla – Toboganes de Chuschuco, que consta de un camino de 25,5 kilómetros por pasajes turísticos de Palca, Calana y Pachía. La quinta, sexta y séptima se ubican en el Centro Poblado Boca del Río en el distrito Sama, se trata de tres trayectos distintos por el litoral de Tacna. La siguiente abarca el Valle Viejo de Tacna, que incluye visitas en los distritos de Pachía y Calana, en este trayecto se puede visitar el Complejo Arqueológico de Miculla,

La última ruta aprobada se ubica en el distrito Alto de la Alianza; este recorrido parte desde el Paseo Cívico de Tacna hacia el Complejo Monumental Alto de la Alianza. En este espacio se puede apreciar el monumento que rinde homenaje a los combatientes de la batalla del Alto de la Alianza que ocurrió el 26 de mayo de 1880. La ruta abarca vías carrozables y asfaltadas.

Te puede interesar: Tacna: buscan optimizar tránsito en la frontera con Chile

Temas relacionados

Deja tu comentario