El derrame de petróleo de PetroPerú ocurrido el 20 de diciembre en Talara ha causado graves afectaciones al sector turístico de Lobitos. El incidente ha provocado la cancelación de numerosas reservas para fin de año por las festividades de fin de año.
Talara: cancelan reservas a hoteles y playas por derrame de petróleo de PetroPerú
El derrame de petróleo de PetroPerú ha afectado al distrito de Lobitos, Talara, lo que ha provocado la cancelación de numerosas reservas turísticas en la zona.

Talara sufre el impacto del derrame de petróleo, afectando su economía y la cancelación masiva de reservas para las fiestas de fin de año.
El sector hotelero de Lobitos, uno de los destinos más populares durante las fiestas de Año Nuevo, enfrenta pérdidas económicas debido al impacto ecológico. "Las playas, normalmente llenas de surfistas y turistas, hoy están vacías", señaló una trabajadora del sector turístico al medio radial RPP.
Además, se mencionó que se habían cancelado muchas reservas, afectando a hoteles y restaurantes. Los empresarios locales, que dependen de la llegada de turistas en esta época del año, se enfrentan a un panorama complicado debido a la contaminación de las aguas.
Lobitos, conocida por su belleza natural y sus olas para el surf, solía ser uno de los destinos preferidos durante la temporada de fin de año. Sin embargo, este año, el derrame de petróleo ha causado un daño irreversible a la reputación del destino.
Te puede interesar: Talara: Rua Hoteles inauguró propiedad
Talara solicita indemnización y emergencia ambiental
Por su parte, el alcalde de Talara, Sigifredo Zárate, reclamó a PetroPerú una indemnización para los pescadores locales afectados por el derrame. "Debería haber algún tipo de indemnización. Tenemos el ejemplo de lo ocurrido en las playas del sur. Tiene que haber un empadronamiento de los pescadores. Yo espero que estas conversaciones que van a tener hoy entre los representantes de la empresa y el sector pesquero determinen lo más conveniente para quienes se han visto afectados”, refirió.
Como se recuerda, el Gobierno declaró en emergencia ambiental la provincia de Talara por 90 días, con el objetivo de remediar la contaminación. La Resolución Ministerial 00443-2024-Minam establece un plan de acción para mitigar el impacto ambiental y proteger la salud de la población.
Un futuro incierto para Lobitos
El desastre ecológico ha dejado a la comunidad de Lobitos en una situación económica crítica. Las autoridades trabajan en la recuperación, pero los impactos a corto y largo plazo en el turismo aún son inciertos, afectando la economía local.
Te puede interesar: Piura: Turistas podrán disfrutar de avistamiento de ballenas jorobadas hasta fines de octubre