De cara a un año de retos continuos en la industria aeronáutica y siguiendo sus planes de expansión a nivel regional, Viva exhibió su balance operacional correspondiente a los seis primeros meses del año, resaltando el transporte de más de 200 mil pasajeros en 1.600 vuelos realizados en el país, 600 de ellos vuelos chárter de grandes compañías de Perú.

Viva Air reafirma su apuesta por el Perú y su plan de crecimiento en la región.
Continuando con su promesa de conectar a los peruanos con más destinos, Viva publicó una oferta de 275 mil asientos para su red de destinos nacionales en Perú y 320 mil asientos disponibles para destinos internacionales a los que los peruanos pueden acceder a través de su HUB, Centro de Conexiones en Medellín.
Más rutas internacionales
Además, Viva resaltó dentro de sus cifras de gestión de los primeros seis meses del año, el lanzamiento de nuevas rutas a destinos internacionales desde Lima, haciendo conexión en su HUB Medellín Centro de Conexiones, a destinos como Orlando, Cancún y próximamente en agosto a Ciudad de México, lo que evidencia el buen camino por el que avanza la reactivación de la industria aérea en la región, así como la acogida del modelo de low cost y sus atractivos precios.
“Aunque el sector aerocomercial sigue recuperándose gradualmente, podemos concluir que, a junio del presente año, los resultados para Viva son positivos. Hemos tenido una respuesta creciente en la demanda del mercado con un factor de ocupación superior al 60% en nuestros vuelos, y esperamos siga en crecimiento, pues esto contribuirá con la reactivación económica del país”, declaró Carolina Vigil, gerente comercial de Viva Perú. Además, destacó que, a la fecha, Viva cuenta con un promedio de puntualidad del 97% en Perú, y cuenta con el 100% de sus protocolos de bioseguridad certificados. Por otro lado, resalta su gestión en el transporte de carga, habiendo movilizado este semestre más de 300 t. de carga en el país.