Inicio
Actualidad

Amplían franja horaria de vuelos en Aeropuerto Jorge Chávez

Mincetur y Lima Airport Partners coordinan acciones para ampliar la cantidad de vuelos, además de otras medidas para facilitar el tránsito en el Jorge Chávez.

Según informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Lima Airport Partners (LAP) realizará coordinaciones con CORPAC a fin de ampliar la franja horaria de 26 a 35 vuelos por hora, así como con el área de seguridad de LAP, a fin de facilitar el ingreso más rápido del personal de Sanidad Internacional que labora en el control sanitario de llegadas internacionales del Aeropuerto, entre otros compromisos.

En el caso de la Superintendencia Nacional de Migraciones buscará redistribuir su personal de control migratorio para que estén en horas de mayor flujo de llegada, permitiendo la atención en los 24 módulos de atención, que se reflejará en la optimización de los tiempos de espera y atención. También, coordinarán para tener personal operativo en puertas electrónicas de control migratorio, a fin de agilizar los controles de llegadas y salidas de vuelos internacionales. A lo antes mencionado, acordó aumentar la capacidad del control migratorio con la implementación de 5 módulos de atención (2 en salidas y 3 en llegadas internacionales).

Respecto a la Sanidad Internacional - Diresa Callao, esta entidad redistribuirá a sus trabajadores para atender en horas de mayor flujo de pasajeros. A la par, buscará incrementar personal para los controles sanitarios, entre otros compromisos.

Te puede interesar: Mincetur: se ampliará el aforo y los vuelos en aeropuertos

Acciones tomadas por Mincetur

El líder del Mincetur, Roberto Sánchez ha iniciado una serie de reuniones de coordinación para dar mayor fluidez operacional al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Como se recuerda, hace pocos días se emitió una Resolución Ministerial, la cual establece los nuevos lineamientos para prevenir el contagio del coronavirus en el transporte aéreo de pasajeros y carga. Entre sus principales disposiciones se establece el distanciamiento físico de 1 metro en los terminales aéreos.

En ese sentido, el titular del Mincetur lideró un grupo de trabajo en el cual participaron, además de la viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, y funcionarios del sector, representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, Superintendencia Nacional de Migraciones, Dirección Regional de Salud del Callao y Lima Airport Partners.

Sánchez reveló que en la reunión se tomaron diversos acuerdos y compromisos para impulsar la operatividad del principal terminal aéreo. Así, refirió, que Mincetur mantendrá una comunicación constante con los representantes de las diversas entidades que operan en el aeropuerto, para monitorear el avance de medidas que permitan optimizar los servicios.

Deja tu comentario