Inicio
Actualidad

Vuelos internacionales suspendidos 15 días más

El MTC informa nuevamente la suspensión de vuelos provenientes de Reino Unido, Sudáfrica y/o Brasil hasta el 15 de mayo.

El Gobierno peruano estableció el Estado de Emergencia Nacional para controlar el Covid-19. Por ello, el Mincetur y PromPerú dispusieron que "los viajeros que ingresen al país deberán completar una declaración jurada y presentarán antes de abordar el avión una prueba molecular (PCR) negativa, prueba antigénica negativa o certificado médico de alta epidemiológica. Los resultados de las pruebas PCR o antigénica deben obtenerse como máximo 72 horas antes del check-in de los vuelos".

Además, los organismos han dispuesto que "los viajeros que arriben al país deberán realizar una cuarentena obligatoria de 14 días. Sin embargo, a la llegada a Perú los visitantes podrán realizarse una prueba antigénica. De ser negativa, se eliminará la cuarentena. El costo de la prueba deberá ser asumida por el pasajero".

Finalmente se conoció que se cierran temporalmente las fronteras terrestres, por lo que se suspende el transporte internacional de pasajeros por vía terrestre. "Los peruanos y extranjeros residentes podrán ingresar al país cumpliendo con los protocolos y medidas que establece el Ministerio de Salud", establecieron.

Sala de Embarque Aeropuerto Jorge Chavez.jpg
MTC anuncia la suspensión de vuelos del hasta el 30 de abril, de Reino Unido, Sudáfrica y/o Brasil.

MTC anuncia la suspensión de vuelos del hasta el 30 de abril, de Reino Unido, Sudáfrica y/o Brasil.

Vuelos internacionales

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) extendió la suspensión de vuelos procedentes del Reino Unido, Sudáfrica y Brasil, con el propósito de evitar los riesgos de contagio del Covid-19. La medida regirá desde el 1° de mayo hasta el 15 de mayo próximo.

Así lo establece la Resolución Ministerial N º 374-2021-MTC/01, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

La disposición tiene como objetivo evitar la propagación del Covid-19 ante la actual emergencia sanitaria. La decisión es parte del constante análisis que realizan las diversas instancias del Poder Ejecutivo.

Otros gobiernos de la región y de Europa han establecido restricciones acotadas y focalizadas a los países en los que se ha registrado el brote de nuevas variantes de covid-19, tales como Reino Unido, Sudáfrica y Brasil.

La anterior suspensión de vuelos procedentes de los mencionados países se aprobó mediante la Resolución Ministerial N ° 335-2021-MTC/01, la cual ha regido desde el 16 de abril hasta el 30 de abril.

Regiones por nivel de alerta

Nivel de alerta Alto: El horario de circulación es desde las 04:00 hasta las 22:00 horas, con restricción vehicular los domingos en las regiones de Huánuco y Lambayeque.

Nivel de alerta Muy Alto: El horario de circulación es desde las 04:00 hasta las 21:00 horas con restricción vehicular los domingos en las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.

Nivel de alerta Extremo: El horario de circulación se mantiene de lunes a sábados desde las 04:00 hasta las 21:00 horas, con restricción vehicular e inmovilización social obligatoria estricta los domingos en Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Loreto.

El uso de mascarilla para circular en todo el país es obligatorio, y se recuerda a la población el constante lavado de manos y mantener la distancia social.

Temas relacionados

Deja tu comentario