Un nuevo informe de Amadeus, en colaboración con ONU Turismo, revela un notable crecimiento en la demanda de viajes a destinos en las Américas, a pesar de los desafíos económicos y geopolíticos que puedan surgir.
Informe de Amadeus y ONU Turismo: las Américas siguen liderando el crecimiento del turismo
El informe de Amadeus y ONU Turismo revela un crecimiento continuo de los viajes hacia las Américas. Conozca aquí los destinos preferidos por los turistas.
El estudio Tendencias y Perspectivas de Viaje 2024 – Enfoque en las Américas ofrece información valiosa para Administraciones Nacionales de Turismo (NTAs), Organizaciones de Gestión de Destinos (DMOs) y empresas turísticas, apoyando el desarrollo de estrategias para atraer viajeros.
Tendencias en las Américas: destinos en crecimiento y nuevas conexiones
El análisis muestra un crecimiento constante en las búsquedas de destinos en América del Norte, Centroamérica, el Caribe y Sudamérica.
En ese sentido, los 10 destinos más buscados siguen siendo los mismos que en 2023, con Estados Unidos, Canadá y México a la cabeza. Sin embargo, destinos como Chile, Colombia y Perú han mostrado un fuerte crecimiento, con incrementos del 29%, 27% y 24%, respectivamente.
Norteamérica
Como se mencionó anteriormente, Estados Unidos sigue siendo el destino principal, con la ciudad de Nueva York liderando las búsquedas. A nivel subregional, los viajeros procedentes de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Brasil son los más activos en términos de búsqueda.
Las ciudades mexicanas como Puerto Vallarta y Guadalajara, así como Calgary en Canadá, destacan como destinos con el mayor crecimiento interanual.
Japón muestra un aumento significativo del 40% en búsquedas de viajes a América del Norte.
Centroamérica
Costa Rica y Panamá continúan siendo los destinos más buscados, con un notable crecimiento en ciudades como La Fortuna, Palma Sur y Liberia, en Costa Rica.
Además, El Salvador ha experimentado un aumento impresionante del 25%, impulsado por su estabilidad política y económica, convirtiéndolo en un destino clave en la región.
Argentina, Estados Unidos y Canadá son los principales emisores de viajeros hacia Centroamérica.
Caribe
República Dominicana y Puerto Rico mantienen su liderazgo, pero Curazao muestra el mayor crecimiento interanual, un 30%, debido a la creciente conectividad con Sudamérica.
El aumento en la demanda de estos destinos responde a una fuerte mejora en las conexiones aéreas, especialmente desde países como Brasil, Colombia y Argentina.
Sudamérica
Brasil sigue siendo el destino más buscado en la región, con Florianópolis destacándose como la ciudad con el mayor aumento en las búsquedas, alcanzando un crecimiento del 87%.
Otras ciudades como Cusco (Perú) y Buenos Aires (Argentina) continúan siendo populares, con un crecimiento interanual significativo.
Los viajeros de Estados Unidos, Brasil y Argentina lideran las búsquedas hacia Sudamérica, y las relaciones interregionales son fundamentales para la capacidad aérea en la región.
Resurgimiento del interés desde China y Japón
Una tendencia destacada es el renovado interés de los viajeros de China y Japón por los destinos de las Américas, particularmente en América del Norte.
Con la eliminación de restricciones y la mejora de la conectividad aérea, China ha registrado un aumento del 53% en las búsquedas hacia América, mientras que Japón experimenta un crecimiento del 40%.
Temas relacionados